ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Del Desarrollo De La Ing. Química Y Su Estado Actual


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  702 Palabras (3 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 3

1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la ingeniería Química

Uno de los orígenes que dio a conocer la ingeniería química era básicamente una extensión de la ingeniería mecánica aplicada a resolver los problemas de fabricación de sustancias y materiales químicos, que era la tarea tradicional de la química industrial. En la actualidad se agradecen a varios antecesores por la gran aportación que se ha dado a la ingeniería Química:

 Johann Rudolf Glauber, era un alquimista alemán que algunos historiadores lo consideran el primer Ingeniero Químico. Él descubrió el sulfato sódico (conocido como sal de Glauber) por el año 1655

 Edward Charles Howard: Fue el primer Ingeniero Químico eminente. Uno de los logros que trabajo, fue la producción de un explosivo a partir de mercurio y un gran método para refinar la azúcar lo que se puede ahorrar combustible para la elaboración del azúcar.

 En 1824, el físico francés Sadi Carnot, en su obra maestra Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar ésta potencia, fue el primero en estudiar la termodinámica de las reacciones de la combustión en motores de vapor

 Rudolf Clausius comenzó a aplicar los principios desarrollados por Carnot a los sistemas de productos químicos en lo atómico a escala molecular

 Josiah Willard Gibbs: desarrolló toda la base matemática para el planteamiento de sistemas reactivos.

Después de estos progresos tempranos, la nueva ciencia de la ingeniería química comenzó a transformarse. Los siguientes hechos demuestran algunos de los pasos dominantes en el desarrollo de la ciencia de la ingeniería química:

 1888 - Lewis M. Norton comienza un nuevo plan de estudios en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT): Curso X, Ingeniería Química

 1908 - Se funda el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE).

 1919 - Se funda la Escuela de Química Industrial en la Universidad de Concepción, Chile, dando origen a la ingeniería química en Latinoamérica.

 1922 - Se funda la Institución Británica de Ingenieros Químicos (IChemE).

PEMEX es una de las empresas petrolíferas mas grandes del mundo, y las reservas de petróleo de MEXICO, son inmensas, las más grandes de todo el mundo, la ingeniería química es vital para estas empresas petrolíferas, y además, se ven muy necesarios para las demás industrias que se derivan de los subproductos del petróleo, como son los plásticos, las olefinas, los derivados del acetileno, y todos, todos los productos del petróleo son muy solicitados, es por eso que MEXICO, es un país que exporta a todo el mundo, porque tiene una industria química extraordinariamente grande, donde los ingenieros químicos tienen mucho trabajo.

1.2 Los ámbitos del desarrollo social de la ingeniería en Química en el contexto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com