ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Profecional Y Valores


Enviado por   •  21 de Mayo de 2013  •  989 Palabras (4 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 4

Universidad de Guadalajara

Centro de Ciencias Económico-Administrativas

Maestra: Cisneros Hernández Lidia Alumno: Martínez Rodríguez Alejandro.

Trabajo: Ensayo Final de lo que se vio en el curso

30 de Noviembre del 2012

(Reporte de lo que se vio en el curso y como se fomentaría en la sociedad)

Primero que todo vamos a enfocarnos en el ser humano como célula primordial para la sociedad.

Cada persona tiene diferentes modos de actuar esto debido a la forma como asimilen la vida cotidiana, lo anterior se basa en los valores que tenga cada ser humano desarrollados en el seno del hogar, cada quien es un mundo diferente y esto hay que comprenderlo de una forma muy correcta.

A esto le llamamos TOLERANCIA lo cual se debe saber entender a la otra persona con sus defectos y virtudes que tenga dicha persona, sin embargo hay demasiada gente que confunde este término que lo catalogan como ¨aguantarse¨ y terminan ellos aceptando todo lo que la persona hace con su forma de actuar.

Cada ser humano tiene una serie de comportamientos que están enmarcadas por los valores. Estos valores están altamente presentes específicamente en 3 ramas muy grandes las cuales podemos identificar, la primera en la personalidad de cada quien por el cual cada una u otra forma nos hace como somos seres moralmente abiertos a la sociedad o definitivamente seres humanos sin ninguna clase de valor como los que actualmente dañan a una sociedad, una empresa o simplemente a una familia.

También dicho los valores personales son los que determinan si una persona está dentro del hábito del ser bien o del ser mal, llevándonos a una conclusión muy clara, pensar y actuar de una forma correcta, no podemos decir que los valores como tal están presentes en las cosas materiales.

Ellas residen dentro de cada ser humano, van cogida de la mano de los actos voluntarios de cada persona, de la forma en el que a él se le ha enseñado al transcurrir el tiempo, los valores van trazados hacia un mundo mejor, ligado a los propósitos la voluntad y las intenciones, uno de estos valores que podemos exaltar es el valor de la HONESTIDAD la cual nos hace personas transparentes en todo sentido nos hace más personas este valor va muy apegado a la LEALTAD

La importancia de los valores en la Sociedad:

Siempre han existido asuntos más importantes que otros para los seres humanos. Por ello, valoramos personas, ideas, actividades u objetos, según el significado que tienen para nuestra vida.

Sin embargo, el criterio con el que otorgamos valor a esos elementos varía en el tiempo, a lo largo de la historia, y depende de lo que cada persona asume como sus valores.

En las organizaciones, los valores permiten que sus integrantes interactúen de manera armónica. Influyen en su formación y desarrollo como personas, y facilitan alcanzar objetivos que no serían posibles de manera individual.

Para el bienestar de una comunidad es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes. De lo contrario, la comunidad no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com