ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Profesional


Enviado por   •  8 de Mayo de 2013  •  461 Palabras (2 Páginas)  •  354 Visitas

Página 1 de 2

Enfermería es considerada como una profesión que intenta ayudar a las personas a recobrar el bienestar completo biopsicosocial, mejorando su calidad de vida y cuidando de esta.

Esta profesión es eminentemente humanista, es decir, que se preocupa del hombre del punto de vista holístico integral que cumple con algunas características que se aprecian claramente y otras no tanto, siendo eminentemente una profesión de servicio a la comunidad, de carácter colectivo que posee un conocimiento adecuado para la ejerción de esta.

El rol profesional de la enfermera es el conjunto de comportamientos, habilidades, actitudes y valores que la sociedad espera de estas profesionales, centrándose en el cuidado de la vida humana, a través de todas las etapas de vida del individuo, sin dejar de lado la atención a la comunidad y familia, este rol se lleva a cabo a través de las siguientes funciones: Asistencial, Administrativa, Educativa y de Investigación.

Enfermería cuenta con los siguientes criterios de profesión

• Elementos de servicio a la comunidad

CARACTERÍSTICAS DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA

• Intelectual

• Práctica

• Académica

• Habilidad técnica

• Bases éticas

• Autonomía

• Social

INTELECTUAL

• Se basa en un conjunto de conocimientos

• Emplea el método científico en la práctica

• Utiliza los conocimientos con pensamiento analítico

• Crítico y creativo

PRÁCTICA

• Debe poseer habilidades y destrezas

ACADÉMICA

• La práctica de le enfermería se caracteriza por la solidez de su formación teórica

• El personal de enfermería debe especializarse con el fin de mejorar la calidad de atención de los usuarios.

HABILIDAD TÉCNICA

• La práctica de enfermería se apoya en principios o bases científicas que guían la práctica y a su vez proporciona la base para la legitimidad y autonomía de la profesión.

BASES TEÓRICAS

• La enfermería se ejerce dentro de un marco ético. Estos valores se señalan en el Código Deontológico de Enfermería.

AUTONOMÍA

• La enfermería como profesión controla sus propias funciones, posee independencia y responsabilidad de sus actos.

SOCIALES

• Su principio consiste en ayudar a que las personas conserven su salud

• Debe ser sensible a las necesidades humanas y tener consciencia de su responsabilidad al contribuir al bienestar de los demás

• Existe una fuerte motivación o vocación en la elección de la carrera que sugiere un compromiso de la profesión al servicio de la sociedad

El personal de enfermería durante el ejercicio de su profesión, es importante que posea o adquiera la capacidad de:

• Formar juicios sobre la realidad que la conduzca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com