ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eutanasia En Colombia


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  772 Palabras (4 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 4

Eutanasia, sufrir o morir dignamente

Por: María Isabel Gómez Correa

En la actualidad nos encontramos viviendo en una era de “milagros” médicos pues los avances tecnológicos han conseguido logros impresionantes respecto a las técnicas de salvación de vida, que en otras épocas anteriores eran inimaginables. Gracias a esto, miles de pacientes en el mundo han conservado su vida con ayuda por ejemplo, de respiradores u equipos de resucitación.

Por eso, para ninguno de nosotros es una novedad ver como por medios artificiales de respiración y alimentación mantienen viva por mucho tiempo a una persona que ha quedado en estado vegetativo o con muerte cerebral irreversible. Una persona que abría muerto de modo natural porque su cuerpo ya no estaba en condiciones para conservarla consciente y con las capacidades suficientes para seguir su vida. Sin embargo, consideramos que la intervención humana es algo muy normal y digno que ayuda a evitar o mejor dicho interrumpir el ciclo natural de vida para conservar “vivo” un cuerpo que no es consiente de su antinatural situación.

Entonces la pregunta aquí sobre la muerte es ¿Qué es digno? El numero de personas que se hace esta pregunta cada día crece más, muchos consideramos que es mejor tener una “muerte digna”, pero para esto necesitamos del beneficio de la eutanasia, por otra parte están los que piensan que la vida es un regalo precioso e invaluable y que debe ser vivida en toda su intensidad y disfrutar al máximo cada segundo de ella ya que Dios dio la vida y sólo él puede quitarla.

Teniendo en cuenta lo anterior exactamente donde menciono que la eutanasia es un beneficio no quiere decir que lo sea sino que debería serlo, porque cualquier persona que considere que no quiere vivir más ya sea porque esta agonizando, teniendo un sufrimiento muy grande o simplemente considera que le quiere poner fin a su vida por cualquier motivo, podría escoger libremente esta técnica para tener una “muerte digna”, pero lo más importante sin ser juzgado por la sociedad y el gobierno, cosa que en nuestro país aún no sucede.

En algunos casos como los primeros que mencioné en este texto (Estados vegetativos o muerte cerebral) hay un familiar encargado de decidir si la persona se merece una “muerte digna” o no, como vimos anteriormente estas personas están totalmente inconscientes de su estado y esto no quiere decir que el encargado sea un asesino, por el contrario quiere dejar de ver sufrir a su pariente. Por estos motivos muchos vemos la eutanasia como única opción y actualmente en la sociedad si es en caso extremos como estos no es juzgado.

No obstante, cuando hablamos de eutanasia para las personas que no padecen de ninguna enfermedad mortal, simplemente personas que se quieren morir o tienen alguna enfermedad que puede ser curable pero no quieren sino usar el método

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com