ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eutanasia Y Distanasia


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  848 Visitas

Página 1 de 3

Durante los últimos años ha existido un gran debate acerca de la ética de permitir o no la eutanasia activa voluntaria en los diferentes países. Muy a pesar que existe países en los cuales ya la aceptan sigue siendo motivo de debate entre parlamentos a nivel mundial.

El suicidio asistido significa que el médico provee los medios necesarios para que el paciente finalice su vida. La eutanasia activa significa que el médico administra personalmente una droga letal. La muerte se busca para finalizar una vida que ha llegado a ser intolerable por el sufrimiento a causa de que el paciente no quiere continuar viviendo o porque la vida ha adquirido tal condición mínima que no merece ser considerada digna.

En mi opinión la eutanasia es sinónimo de suicidio y considerando que todas las formas religiosas considera la vida un don de Dios que se nos es dado y retirado en el momento que el así lo elija, siendo así, el suicidio no es a probable en ningún ámbito ético.

Parte de este debate que se da hoy en día es que aun no se da ningún tipo de valor al sufrimiento ya que el hombre de hoy en día le teme mucho más al dolor a sentir sufrimiento; considerando así la eutanasia como algo anti ético; esto en caso de enfermedades que tengas diversas soluciones que la eutanasia, es decir, me opongo rotundamente a dicho procedimiento siempre y cuando la persona tenga más soluciones que la muerte o el suicidio; pero también hay que tener en cuenta aquí la opinión y la decisión que cada persona quiera tomar con su vida si esta en capacidades de hacerlo.

Muy a pesar de pensar que la eutanasia es sinónimo de suicidio cabe aquí resaltar también la calidad de vida que puede llegar a tener un paciente de por vida en casos de enfermedades terriblemente degenerativas porque de alguna u otra manera la persona quedara sufriendo por el resto de tiempo que siga viviendo(distanasia), esto en caso por ejemplo de paciente con parálisis total, las cuales no se puedan valer por si solas si no que por el contrario requieran de total disposición de una persona para que les haga todos sus que aceres. Pero aun así el suicidio sigue considerándose un mal en la sociedad y cuando se tiene noticia de que alguien intenta suicidarse se toman medidas para prevenirlo. No importa cuán enferma una persona esté, el hecho es que todavía se encuentra entre los vivos y por lo tanto tiene el derecho a vivir.

De acuerdo a lo anterior respeto tanto la eutanasia o distanasia según el caso de cada persona y según el pensamiento de cada familia, son decisiones complejas pero que en caso de llegar a tomarlas seria una fuerte e irrevocable decisión, ya que a veces existe una prolongación innecesaria de los medios de soporte vital en pacientes que ni siquiera con dichos medios van a lograr sobrevivir, es aquí también donde se deben tener muy en cuenta los derechos que tiene cada paciente y la inutilidad que pueda llegar a tener la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com