ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion De Proyectos


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2014  •  5.908 Palabras (24 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 24

INDICE

Introducción 5

UNIDAD 1 CONTEXTOS BÁSICOS DE LA FORMULACIÓN

Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 6

1.1 El Estudio de Proyectos 7

1.2 Preparación y Evaluación de Proyectos 7

1.3 La Toma de Decisiones asociadas a un Proyecto 8

1.4 La Evaluación de Proyecto 8

1.5 Evaluación Social de Proyectos 9

1.6 Los Proyectos en la Planificación del Desarrollo 9

UNIDAD 2 ETAPAS EN LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO 10

2.- El proceso de Preparación y Evaluación de Proyectos 11

2.1 Alcances del estudio de proyecto 11

2.2 El estudio del proyecto como proceso 13

2.3 El estudio técnico del proyecto 16

2.4 El estudio del mercado 17

2.5 El estudio Organizacional y Legal 18

2.6 El Estudio Financiero 19

2.7 Estudio del Impacto Ambiental 20

UNIDAD 3 ESTUDIO DE MERCADO 23

3.1 El Estudio de Mercado 24

3.2 El Mercado del Proyecto 24

3.3 Objetivos Del Estudio De Mercado 26

3.4 Etapas Del Estudio De Mercado 26

3.5 El Consumidor 27

3.6 Estrategia Comercial 27

3.6.1 Producto 27

3.6.2 Canales de Distribución: 28

3.6.3 Precio 29

3.6.4 Promoción 29

3.6.5 Estrategias de Crecimiento y Diversificación 30

3.7 Técnicas de Proyección del Mercado 31

3.7.1 El ámbito de la proyección 32

3.7.2 Métodos de Proyección 32

3.7.2.1 Los modelos de series de tiempo 33

3.7.2.2 Los Métodos Subjetivos 33

3.7.2.3 El método Delphi 33

3.7.2.4 El Consenso de Panel 34

3.7.2.5 Modelos Causales 34

3.7.2.6 Modelos de series de tiempo 37

UNIDAD 4 ESTUDIO TÉCNICO, LEGAL Y

ORGANIZACIONAL 39

4.1.- Antecedentes Económicos del Estudio Técnico 40

4.1.1 Alcances del Estudio de Ingeniería 40

4.1.2 Proceso Productivo 40

4.1.3 Efectos Económicos de la Ingeniería 41

4.1.4 Economías de Escala 41

4.1.5 Inversiones en Equipamiento 41

4.1.6 Valorización de las Inversiones en Obras Físicas 42

4.1.7 Balance de Personal 42

4.1.8 Elección entre Alternativas Tecnológicas 43

4.2. La Determinación del Tamaño 44

4.2.1 Factores que Determinan el Tamaño de un Proyecto 44

4.2.2 Economía del tamaño 45

4.2.3 La optimización del tamaño 45

4.2.4 El tamaño de un proyecto con mercado creciente 46

4.3.- Decisiones de Localización 46

4.3.1 El estudio de la localización 46

4.3.2 Factores de localización 47

4.3.3 Métodos de evaluación por factores no cuantificables 47

4.3.4 Método cualitativo por puntos 49

4.3.5 Maximización del valor actual neto 49

4.4.- Efectos Económicos de los Aspectos Organizacionales 50

4.4.1 El estudio de la organización de proyecto 50

4.4.2 Efectos económicos de las variables organizacionales 51

4.4.3 Factores organizacionales 52

4.4.4 Inversiones en organización 53

4.4.5 Costos de operación administrativa 54

4.4.6 Importancia de los sistemas y procedimientos administrativos en la

preparación y evaluación de proyectos 55

4.4.7 Impacto de un proyecto sobre la estructura administrativa existente 56

4.5 Estudio Legal 56

4.5.1- Antecedentes Económicos del Estudio Legal 56

4.5.2 La importancia del marco legal 56

4.5.3 Principales consideraciones económicas del estudio legal 57

4.5.4 El ordenamiento jurídico de la organización social 58

UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO 59

5. Estimación De Costos 60

5.1 Información de costos para la toma de decisiones 60

5.2 Costos Diferenciales 60

5.3 Costos Futuros 62

5.4 Costos Pertinentes de Sustitución de Instalaciones 64

5.5 Sustitución con aumento de capacidad 65

5.6 Elementos Relevantes de Costos 66

5.7 Costos Sepultados 66

5.8 Costos Pertinentes de Producción 67

5.9 Funciones de Costos de Corto Plazo 68

5.10 Análisis costo- volumen- utilidad 68

5.11 Costos contables 71

5.12 Costos de Financiamiento de un Proyecto 73

5.12.1 El Préstamo 73

5.12.2 Calculo de la cuota 73

5.12.3 Tabla de Amortización 74

UNIDAD 6 EVALUACIÓN ECONÓMICA 77

6.1 Las Inversiones Del Proyecto 78

6.1.1 Inversiones previas a la puesta en marcha 78

6.1.1.1.- Activos fijos 78

6.1.1.2 Activos intangibles o Gastos de puesta en marcha 78

6.1.1.3 Inversiones en capital de trabajo 79

6.1.1.3.1 Métodos para determinar el Capital de Trabajo 79

6.2 Inversiones durante la operación 81

6.3.- Beneficios De Un Proyecto 82

6.3.1 Tipos de Beneficios 82

6.3.1.1 Valor de desecho 83

6.4 Flujo de Caja 84

6.4.1 Tipos de Flujos de Caja 84

6.4.2 Flujo de Caja según tipo de Proyecto 85

6.5 Técnicas de Evaluación de Inversiones 88

6.5.1.- Fundamentos de Matemáticas Financieras 88

6.5.2 El criterio del valor actual neto VAN 89

6.5.3 El criterio de la Tasa Interna de Retorno TIR 89

6.5.4 Tasa Interna de Retorno versus Valor Actual Neto 90

6.5.5 Otros criterios de decisión 91

6.5.6 Efectos de la inflación en la evaluación del proyecto 91

6.6.- Análisis de Riesgo 92

6.6.1 El riesgo en los proyectos 93

6.6.2 La medición del riesgo 93

6.6.3 Métodos para trabajar el riesgo 93

6.6.4 Consideraciones preliminares 98

6.6.5 El Modelo unidimensional de la sensibilización del VAN 99

6.6.6 El modelo multidimensional de la sensibilización del VAN 99

6.6.7 El modelo de sensibilidad de la TIR 100

6.6.8 Usos y abusos de la sensibilidad 100

ANEXOS 102

Anexo 1 Tipología De Estructuras Organizadas 103

Anexo 2 La Depreciación Y Su Efecto En El Flujo De Caja 104

Anexo 3 Capital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com