ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Semana 13 Metodologia De La Investigacion


Enviado por   •  30 de Enero de 2015  •  376 Palabras (2 Páginas)  •  1.178 Visitas

Página 1 de 2

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

Autor que en su libro “Un mundo feliz”, ofrece una cruda visión de lo que somos y seremos a ojos de quienes observarán nuestra “obra” del mundo en años posteriores.

Respuesta seleccionada: c.

Aldous Huxley

Respuesta correcta: c.

Aldous Huxley

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

El elemento fundamental que la administración incorpora a la Prospectiva es la __________.

Respuesta seleccionada: Planeación

Respuesta correcta:

Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas

Correspondencia exacta planeación

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

De acuerdo con Francisco Mojica, el concepto de Prospectiva:

Respuestas seleccionadas: a.

Supone la fuerza creadora del hombre para dominar y transformar la naturaleza

c.

Está estrechamente relacionado con la noción de libertad

Respuestas correctas: a.

Supone la fuerza creadora del hombre para dominar y transformar la naturaleza

c.

Está estrechamente relacionado con la noción de libertad

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

¿Cuál es el reto de la visión prospectiva?

Respuesta seleccionada: a.

Construir el hoy desde el futuro para garantizar un mañana suficiente

Respuesta correcta: a.

Construir el hoy desde el futuro para garantizar un mañana suficiente

• Pregunta 5

1 de 1 puntos

Los escenarios concebidos desde la Prospectiva pueden ser:

Respuesta seleccionada: c.

Probables, posibles y deseables

Respuesta correcta: c.

Probables, posibles y deseables

• Pregunta 6

1 de 1 puntos

Desde el ángulo __________ la Prospectiva se ubica en un rango de tiempo más alejado del presente, es decir, a largo plazo.

Respuesta seleccionada: temporal

Respuesta correcta:

Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas

Correspondencia exacta temporal

• Pregunta 7

1 de 1 puntos

La escuela francesa se distingue por:

Respuestas seleccionadas: a.

Preocuparse por el matiz social, político e ideológico de sus postulados

c.

Orientar su discurso y procedimientos hacia estudios limitados a 5 años aproximadamente

Respuestas correctas: a.

Preocuparse por el matiz social, político e ideológico de sus postulados

c.

Orientar su discurso y procedimientos hacia estudios limitados a 5 años aproximadamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com