ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolucion De La Lavadora


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2013  •  1.818 Palabras (8 Páginas)  •  855 Visitas

Página 1 de 8

EVOLUCIÓN DE LA LAVADORAS Y SUS FUNCIONAMIENTOS E INNOVACIONES.

Antiguamente: La ropa se limpiaba en el río, golpeándola contra las rocas y frotándolas con arena. Es tan antigua esta usanza de lavar la ropa que arqueólogos han encontrado restos de grasa animal mezclada con ceniza utilizada como jabón para lavar la ropa con mejores resultados. Después se creó la máquina de lavar llamado el fregadero un paso más para que las amas o señoras de casa terminaran más rápido su deber.

En América: La primera máquina de lavar fue el fregadero, o tabla de fregar, en Chile conocida como Artesa en 1797. Su funcionamiento era muy fácil ya que era manual. La esta herramienta para lavar la fueron innovando con aquellas maquinas que se utilizaban manualmente.

Las primeras lavadoras: De la historia imitaban el movimiento que realizaban manualmente las personas al lavar su ropa. Básicamente consistía en una maquina que frotaba una prenda de ropa contra una superficie rugosa y que se accionaba manualmente, con una palanca haciendo movimiento circulares, fue innovada por una máquina de tambor creada por James.

La segunda lavadora: Fue inventada por un americano, James King, quien la patentó en 1851 y era solamente un tambor, a pesar que esta máquina ya se asemejaba a una de las actuales, esta funcionaba a mano pero era más fácil de usar ya que las amas de casa tenían una ayuda con el tambor, la innovó la primera máquina rotatoria.

Hamilton Smith: En 1858 patenta la primera máquina de lavar rotatoria y en 1874, William Blackstone de Indiana construyó como regalo para su esposa una excelente máquina de lavar que era muy eficiente en remover la suciedad y muy conveniente para el uso dentro de un hogar y muy fácil de usar era recargada con una boba de aire y hacia sus movimientos según la rotación empleada por la persona cuando la ropa ya estaba lista un pequeño alambre subía y sus presión era más fuerte esta lavadoras la fueron innovando en el trascurso de los años

La primera máquina de lavado eléctrica: En 1908 salió al mercado, creada por la Hurley Machine Company of Chicago, Illinois y su máquina llamada Thor, que fue inventada por Alva J. Fisher. La lavadora Thor tenia forma de tambor con un tubo galvanizado para la ropa y un motor eléctrico, su patente se registra el 9 de agosto de 1910.Su funcionamiento era muy fácil ya que era una maquina con motor eléctrico y ella misma hacia su trabajo.

LAVADORAS Y INNOVACIONES EN LOS TRASCURSOS DEL SIGLO XX

En las primeras lavadoras se emplearon principalmente motores de 1/8 CV y de ¼ CV que se enfriaban mediante un ventilador para evitar que el rotor se quemara.

La empresa Whirlpool comenzó en 1911 a producir lavadoras eléctricas más económicas más accesibles para los norteamericanos una lavadora muy semejante a la llamada Thor.

La Compañía Maytag: Fabricante de maquinaria agrícola, cambió su giro y se dedicó exclusivamente a la fabricación de lavadoras. En 1919, fabricó la primera lavadora de aluminio y, dos años después, introdujo un sistema para impulsar el agua a través de la ropa mediante un agitador, en vez de arrastrar a la ropa a través del agua. Este sistema es el que comúnmente se utiliza hoy en día y se debe al genio del mecánico Howard Snyder.

En 1949: Crearon la primera lavadora automática o mejor dicho programada, esto si con tarjetas perforadas por SchultnessGroup.

En 1951: En Europa se fabrica la primera lavadora automática.

En 1978: Se produjo la primera lavadora automática controlada por microchip muy fáciles de usar ellas mismas hacen sus procedimiento, son muy avanzadas queridas por cualquier ama de casa. Desde aquí las innovaciones fueron cada día mejor y sus partes eran:

Entradas de agua: Son tuberías de agua caliente y fría que conducen hasta un depósito donde se encuentra la resistencia gobernada por el microprocesador que pone el agua a la temperatura deseada.

Filtro: Se encuentra situado en el tubo de desagüe y se encarga de detener objetos que puedan obstruir los conductos. Suele ser extraíble.

Depósitos de detergentes: Suele encontrarse en la parte superior izquierda de la lavadora.

Correa: Se encarga de conectar el tambor con el motor cuando no lo hacen directamente

Capacidad de Lavado: 6,7 u 8 Kg.

Acabado superficie: Blanco o en acero.

Las r.p.m: desde 900 a 1500.

Tipo de carga: Lateral o frontal.

Tipo de instalación: Independiente o integrada.

Programas de lavado. Corto, largo y según los tejidos.

Control de mando por pantalla LCD o mandos manuales.

Control de centrifugado: ABS.

Material e inclinación del tambor. El tambor con forma de panal de abeja es el mejor.

Tipo de apertura: Hasta un total de 180º.

Filtro auto limpiante de fácil acceso.

Eficiencia Energética: Clasificadas de la A la G, siendo la A la más eficiente.

Las medidas: depende de si se va a integrar o se va a instalar independiente. Son estándares.

Capacidad de Lavado: 6,7 u 8 Kg.

Acabado superficie: Blanco o en acero.

Las r.p.m: desde 900 a 1500.

Tipo de carga: Lateral o frontal.

Tipo de instalación: Independiente o integrada.

Programas de lavado. Corto, largo y según los tejidos.

Control de mando por pantalla LCD o mandos manuales.

Control de centrifugado: ABS.

Material e inclinación del tambor. El tambor con forma de panal de abeja es el mejor.

Tipo de apertura: Hasta un total de 180º.

Filtro auto limpiante de fácil acceso.

Más adelante fue innovada por:

Una pequeña compañía exportadora en Taegu, Corea, Samsung ha crecido hasta convertirse en una de las principales compañías fabricantes de productos electrónicos del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com