ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución de la mortalidad por enfermedades infecciosas


Enviado por   •  15 de Enero de 2021  •  Ensayo  •  731 Palabras (3 Páginas)  •  84 Visitas

Página 1 de 3

Evolución de la mortalidad por enfermedades infecciosas

El descenso continuado de la mortalidad por enfermedades infecciosas producido en los países desarrollados a lo largo de este siglo, como consecuencia de los avances registrados en su prevención y tratamiento, ha supuesto un cambio en la valoración de estas enfermedades como problema de salud prioritario. En la actualidad han quedado relegadas a un segundo plano debido a la mayor importancia cuantitativa de las enfermedades crónicas y degenerativas. Sin embargo, en los últimos años han surgido nuevas enfermedades infecciosas y otras ya conocidas, que se encontraban bajo control, han vuelto a emerger. Las razones aducidas para estos cambios son complejas y todavía no bien identificadas: cambios demográficos, incrementos de la urbanización, aumento de viajes internacionales, variaciones ambientales y deterioro en la infraestructura de los sistemas de salud pública, son algunos de los factores resaltados. Así, por ejemplo, la desintegración política de algunos estados ha contribuido a la aparición de brotes epidémicos masivos de patologías que estaban olvidadas, como la reciente epidemia de difteria en los Nuevos Estados Independientes de la antigua URSS; igualmente, el uso inadecuado de fármacos ha ocasionado la aparición de cepas multirresistentes de Mycobacterium tuberculosis de alta letalidad. Por otro lado, desde 1973 se han identificado más de 30 agentes microbianos patógenos rotavirus, Legionella pneumophila, virus de Ébola, VIH, etc., que han dado lugar a nuevas enfermedades infecciosas de rápida difusión. Recientemente, una investigación ha puesto de manifiesto un cambio en la tendencia descendente de la mortalidad por enfermedades infecciosas en Estados Unidos de América. Concretamente, entre 1980 y 1992, la tasa de mortalidad ajustada por edad por estas enfermedades se incrementó en ese país en un 39%. En esta investigación se estudió el conjunto de la mortalidad de origen infeccioso y no sólo aquella que aparece en el grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Esta clasificación, utilizada de forma rutinaria y generalizada para la presentación de estadísticas sanitarias de mortalidad y morbilidad, tiende a agrupar las patologías por sistemas orgánicos. Por esta razón, muchas enfermedades infecciosas no están incluidas en el grupo I, sino en otros grupos atendiendo al órgano afectado, sistema nervioso, aparato circulatorio, aparato respiratorio, etc., lo que impide apreciar su verdadero impacto en la mortalidad global de la población.

Hipótesis

Con la presente investigación se pretende estimar la tendencia en la magnitud de la mortalidad por enfermedades infecciosas. Dada la importancia de detectar precozmente cambios en la evolución de la mortalidad por enfermedades infecciosas.

Objetivo general

Describir la evolución temporal y provincial de la mortalidad por enfermedades infecciosas.

Objetivos específicos

Estudiar las defunciones por enfermedades infecciosas ocurridas durante un periodo de tiempo.

Evaluar las razones de mortalidad estandarizadas por edad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (91 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com