ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Biologia


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  1.068 Palabras (5 Páginas)  •  372 Visitas

Página 1 de 5

Universidad Andrés Bello

Facultad de Ciencias Biológicas

Dpto. Ciencias Biológicas

BIO-034

EXAMEN forma A

NOMBRE...................................................................................................................... Sección

 Para cada pregunta, marque en el círculo la respuesta que estime como correcta.

 NO puede desprender ninguna hoja de la prueba

 Dispone de 1hora. para responder esta prueba.

Pregunta A B C D E

1 O O O O O

2 O O O O O

3 O O O O O

4 O O O O O

5 O O O O O

6 O O O O O

7 O O O O O

8 O O O O O

9 O O O O O

10 O O O O O

11 O O O O O

12 O O O O O

13 O O O O O

14 O O O O O

15 O O O O O

16 O O O O O

17 O O O O O

18 O O O O O

19 O O O O O

20 O O O O O

 Durante el desarrollo de la prueba puede utilizar lápiz mina, pero las respuestas definitivas deben estar marcadas con lápiz pasta

_ NO PUEDE PEDIR NI PRESTAR GOMA NI CORRECTOR

Pregunta A B C D E

21 O O O O O

22 O O O O O

23 O O O O O

24 O O O O O

25 O O O O O

I Preguntas de alternativa

1. Una molécula anfipática es aquella que:

a) sólo se disuelven en agua.

b) presentan solubilidad solamente en solventes orgánicos.

c) tienen un segmento polar y otro apolar.

d) como agua, es bipolar.

e) ninguna de las anteriores.

2. “Su estructura está formada por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato”. A que molécula se refiere:

a) Aminoácido.

b) Ácido graso.

c) Monosacárido.

d) Celulosa.

e) Nucleótido.

3. Elija la alternativa correcta:

a) El ADN está formado por una sola hebra de polinucleótidos.

b) La molécula de ARN posee nucleótidos los cuales a su vez poseen una azúcar que es la desoxirribosa.

c) Los lípidos son moléculas apolares, lo que implica que no se disuelven en agua.

d) El enlace peptídico es característico de los ácidos nucleicos.

e) Ninguna de las anteriores.

4. En cuanto a los carbohidratos es incorrecto que:

a) Un disacárido es un glúcido formado por dos monosacáridos.

b) Los elementos que lo componen son C, H, O y N.

c) El glucógeno es un polisacárido cuyo monómero es la glucosa.

d) Su enlace covalente es llamado glucosídico.

e) Ninguna de las anteriores.

5. En cuanto a las moléculas orgánicas, podríamos decir:

a) El principal átomo que forma su estructura es el elemento C (carbono).

b) La mayoría de ellos están organizados en una unidad básica llamada monómero.

c) Todas presentan enlaces covalentes.

d) Forman parte de los organismos vivos.

e) Todas las anteriores.

6. La célula es la mínima unidad organizacional de la vida, respecto a ella se puede afirmar que todas:

I. presentan núcleo

II. tienen ADN

III. necesitan sales inorgánicas

IV. sintetizan sus propios nutrientes

V. requieren agua

a) I, II, III, IV, V b) I, II, III, V c) II, III, IV d) II, III, V e) I, III, IV

7. ¿Cuál de las estructuras mencionadas es (son) común (es) a las células procariontes y eucariontes?

I. ribosomas

II. centríolos

III. plastidios

a) I b) II c) III d) I y II e) I, II y III

8. ¿En cual de los siguientes compartimentos celulares se pueden encontrar receptores para mensajeros químicos?.

I. Membrana plasmática.

II. Núcleo.

III. Citoplasma.

IV. Peroxisoma.

a) I, II y III

b) I, III y IV

c) II, III y IV

d) I y II

e) ninguna de las anteriores

9. Una célula eucarionte y una célula procarionte tienen en común:

a) El presentar un núcleo bien delimitado

b) Poseer numerosos organelos celulares

c) Presentar el mismo tamaño

d) Exhibir múltiples cromosomas o moléculas de DNA

e) Presentar ribosomas y polirribosomas

10. Considere la estructura de la membrana plasmática y las propiedades fisicoquímicas de distintos solutos y su posible tránsito a través de la membrana.

De acuerdo a la información representada, es VERDADERO indicar:

a) El soluto 1 es un compuesto polar como la glucosa.

b) La molécula 2 podría corresponder al colesterol.

c) La vía de transporte 2 es un ejemplo de difusión simple.

d) El transportador en 4 trabaja a favor de un gradiente de concentración.

e) La molécula 3 migra por difusión facilitada, sin gasto de energía.

11. En relación al transporte activo es INCORRECTO decir:

a) se realiza en contra de una gradiente de concentración.

b) depende de proteínas integrales de membrana.

c) es específico para ciertos elementos químicos.

d) contribuye a establecer un equilibrio químico, entre el medio intra y extracelular, de la sustancia transportada.

e) requiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com