ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Enfermeria


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2014  •  3.941 Palabras (16 Páginas)  •  533 Visitas

Página 1 de 16

GUIA PARA EL EXAMEN DE LA LICENCIATURA

TRONCO COMUN

Teoría de conocimiento científico

Ética y valores

Seminario de habilidades

Proyecto de nación

Filosofía del pensamiento humanista

Diversidad cultural veracruzana

TEORIA DE CONOCIMIENTO CIENTIFICO

1.- Su finalidad es conocer la realidad de lo que se encuentra inmerso el hombre ya sea la naturaleza sociedad o el propio pensamiento humano

a).-Investigación científica

b).-Metodología

C.-Epistemología

2.-Etimologicamente significa amor por la sabiduría, también se le conoce como la madre de todas las ciencias

a).- Investigación Científica.

b).-Metodología.

c).- Filosofía

3.-se le considera la teoría general del conocimiento, ciencia que se encarga de estudiar el conocimiento, su origen y su posibilidad

a).-Metodología

b).-Epistemología

c).- Filosofía

4.-En este modelo se tiene como base la concepción mecanicista de la teoría del reflejo, la cual considera que la importancia del conocimiento radica en el objeto

a).-Empirismo

b).-Racionalismo

c).- Nosología.

5.- se dice que este es infinito púes nunca dejamos de adquirirlo, se divide en común y científico.

a).-Investigación

b).-Conocimiento

C.-Filosofía

ETICA Y VALORES

1.-Es el conjunto de normas, de conductas aceptadas dentro de un grupo social

b).-Moral

2.-Se refiere a las acciones que no son aceptadas dentro de un grupo social

C.-Inmoral

3.- Disciplina que estudia las distintas teorías sobre los valores

c).- Axiología

4.- Es la capacidad de autogobernarse de acuerdo a los dictados de nuestra voluntad

c).- Autonomía

5.-Se le llama de este modo ya que los derechos del individuo son intransferibles y exclusivos del ser humano.

a).-Inalineables

SEMINARIO DE HABILIDADES

1.-Es la capacidad de percibir discriminar. Transformar y expresar las formas música, incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al tinte está presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales, etc.a).-

a).- Inteligencia musical

2.- Es la capacidad de usar palabras de manera efectiva de forma oral y escrita usa un lenguaje para expresar y entender significados complejos , sensibilidad en el uso y significado de las palabras, su origen, sonido, ritmo e inflexiones, alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores.

c).- Inteligencia lingüística

3.- Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente, utilizar pensamiento lógico para entender causa y efecto.

c).- Inteligencia lógico matemático.et

4.- Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e internas recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica.

c).- Inteligencia espacial

PROYECTO DE NACIÓN

1.-Esta civilización se desarrolló en la parte sur del estado de Veracruz y también en el norte del estado de tabasco su nombre significa “habitantes del país de hule” aunque esta palabra está tomada en nagual y esta lengua no existía en aquel entonces el asentamiento de esta cultura se ubica cerca del año 1200 a.c.

a).- Olmeca

2.- Abarca desde 1800 a. C, cuando se extienden las aldeas agrícolas permanentes, hasta el 200 d.c.

c).- Periodo pre-clásico

3.-Abarca del año 200 al 800 d.c. en el tiempo de esplendor de cuidados independientes en los que construyeron grandes centros ceremoniales

a).- Periodo clásico

4.-Comprende desde el año 800 d.c. desde la llegada de los españoles. Al principio de este periodo Mesoamérica fue abandonada y destruida.

b).-Periodo pos-clásico.

5.- son aquellos personajes involucrados en la lucha de la independencia

a).-

b).-

c).-

6.-son aquellos personajes involucrados en la revolución

a).-

b).-

c).-

FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA

1.-Es un movimiento del pensamiento y de acción que afirma el valor absoluto de la persona.

c).- Personalismo

2.- Es un ser espiritual e independiente mantiene su subsistencia mediante su adición a una jerarquía de valores libremente adoptados, asimilados y vividos en un compromiso responsable y en una constante conversión

b).-Persona.

3.- Se divide en 3 ramas para su estudio la ontología, que estudia el ser, la nosología que estudia el conocimiento y la axiología que abarca los valores mediante ellas surge el resto de la ciencia

a).-Filosofía

DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA

1.- Se llama así mismo maceguales y traducen este término como campesino, que podría provenir de la antigua división clasista de la sociedad entre pillis (Elite) y maceguales (campesinos) pues se supone que la mayoría pertenecen a la clase campesina

a).-Nahual

2.-Es un vocablo nahual que significa “dueño del cerro “se distingue de los pueblos otomí, nahual y mestizo por el idioma y por la vestimenta, otro signo de distinción étnica es, el lugar de origen y la familia a la cual pertenecen, principalmente por la línea paterna

c).- Tapeguas

3.- Es un vocablo nahual que significa extranjero se autonombran hijos del dios del maíz habitan en el municipio de Acayucan .hueyapan de Ocampo, Meca yapan y soteapan llegaron a abarcar parte del estado de tabasco

b).- Popo Lucas.

4.- Es el conjunto de todas las formas los modelos o patrones explícitos o implícitos , atraves de los cuales una sociedad se manifiesta como tal, incluye costumbres practicas códigos , normas y reglas de la manera de ser , vestimenta , religión, rituales , normas de comportamiento y sistemas de creencias.

a).- Cultura.

1. Es la rama de la biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo y las relaciones que hay entre sus partes.

b) anatomía humana

2. Fue el primero en escribir un libro sobre Anatomía (“Sobre la estructura del cuerpo humano”).

c) Vesalio

LA ANATOMÍA SE PUEDE DIVIDIR EN VARIOS GRUPOS, SEGÚN EL CRITERIO UTILIZADO PARA SU ESTUDIO, ALGUNAS DE ESAS CLASIFICACIONES SON LAS SIGUIENTES. IDENTIFICA CADA UNA DE ELLAS:

3. cuando se estudia antes del nacimiento

c) embriológica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com