ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen De Recuperacion 2013-2014


Enviado por   •  28 de Marzo de 2014  •  2.692 Palabras (11 Páginas)  •  1.790 Visitas

Página 1 de 11

EXAMEN DE RECUPERACION DE MATEMATICAS I, II y III CICLO ESCOLAR 2013-2014

MATEMATICAS 3

EXAMEN DE RECUPERACION.

Nombre del alumno: ____________________________________________________________

Instrucciones: I Plantea estos problemas como una ecuación de segundo grado y resuélvelas:

1. El cuadrado de un número menos 5 es igual a 220.

2. El cuadrado de un número más el mismo número es igual a 306.

3. El producto de dos números consecutivos es 552.

4. El cuadrado de un número es igual al triple del mismo.

5. El cuadrado de un número menos el doble del mismo número es igual a 24.

II Elige la respuesta correcta y subráyala.

6. El maestro Adrián planteó la siguiente ecuación a sus alumnos: 3x2- 192 = 0. Al resolverla, Juan obtuvo 32, Karla 64, Brenda 8 y Oliver -64

¿Quién obtuvo la respuesta correcta?

A)Juan B)Karla C)Brenda D)Oliver

7. Se tiene un modelo a escala de un terreno rectangular donde se va construir un mercado de color negro. Este terreno tiene medidas que se muestran a continuación:

X+ 3

¿Cuál es la ecuación que representa el área total del terreno?

A)2x + 4 =0

B)4x + 8 =0 X

C)x2+ x + 3=0

D)x2+ 4x + 3=0 mercado

1

8. Si tengo una hoja de papel que mide 16 + x por un lado y 24 + x por el otro, en la que el área total que ocupa es de 560 cm2, ¿con cuál de las siguientes ecuaciones podemos calcular el valor de la incógnita x en el área de la hoja de papel?

A)X2+ 40x + 176 = 0

B)X2+ 40x – 384 = 0

C)X2+ 40x + 384 = 0

D)X2+ 40x – 176 = 0

INDICACIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

9. Construye un pentágono regular semejante al que aparece abajo, pero cuyos lados midan el doble; tomen como referencia el punto E”.

10. Individualmente dibuja, los triángulos DEF con las medidas indicadas en cada inciso. Al terminar contesta las preguntas.

a) DE = 3 cm; EF = 4 cm y FD = 5 cm

b) DE = 4 cm; EF = 5 cm y FD = 10 cm

c) DE = 5 cm; EF = 7 cm y FD = 5 cm

d) DE = 8 cm; EF = 3 cm y FD = 4 cm

a) ¿En cuáles casos no pudiste construir el triángulo solicitado? ¿A qué crees que se debe? ________________________________________

b) Enuncien con sus propias palabras las condiciones que se deben cumplir para construir un triángulo

11. Enuncia tres razones por las que estos triángulos son semejantes:

12. Un automóvil viaja a una velocidad constante, algunas distancias y tiempos de recorrido se muestran en la tabla. Completa los datos que hacen falta en ella y contesta las preguntas.

¿Cuál es la constante de proporcionalidad?_____________________

¿Cuál de las siguientes expresiones d = 2.5t; d= 3.5t; d= 6t es la que corresponde? ________________________

Con base en la expresión algebraica identificada, calculen la distancia recorrida por el automóvil en:

a) 10 horas ________________________________

b) 12 horas y media ______________________________

13. La siguiente gráfica muestra la distancia recorrida por dos automóviles y la cantidad de gasolina que consumieron.

a) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad del automóvil rojo?

b) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad del automóvil azul?

c) ¿Qué automóvil tuvo un mejor rendimiento

14. Las gráficas que aparecen a continuación representan la distancia recorrida por un automóvil en función del tiempo. ¿Qué gráfica representa el hecho de que el automóvil lleve una velocidad constante en todo momento?

Subraya la respuesta correcta.

15. Observa el siguiente cuadrado que representa un terreno en el cual se indican las Medidas de sus lados: x

7

¿Qué expresión algebraica representa el área del terreno?

A) x2+ 7x + 7 B) x2+ 7x + 14 C) x2+ 49x +14 D) x2+ 14x+ 49

16. Si tenemos un rectángulo en el que su base es igual a x + 10 y su altura es igual a x + 9,¿cuál será la expresión algebraica correcta que deberá representar el área de nuestra figura?

A) x2+ 10x + 9 B) x2+ 19x + 9 C) x2+ 19x + 90 D) x2+ 90x + 90

17. La expresión x2+ 11x + 24 es un trinomio de segundo grado. ¿Cuál de los siguientes productos equivale a esta expresión?

A) (x-3)(x+8) B) (x+3)(x+8) C) (x+3)(x-8) D) (x-3)(x-8)

18. A un cuadrado (Fig. A) se le aumenta 5 cm de largo y 2 cm de ancho, con lo que se forma un rectángulo (Fig. B) Con base en esta información, contesten y hagan lo que se indica.

a)¿Cuáles son las dimensiones del rectángulo construido (Fig. B)?

Base: _________ altura: _____________

Cual es la expresion que se obtiene al multiplicar la base por la altura _______________________

Resuelve las siguientes ecuaciones cuadráticas por el método de factorización.

a) 4x2 + 6x = 0

b) x2 + 6x +8 = 0

MATEMATICAS 1

EXAMEN DE RECUPERACION.

Nombre del alumno: ____________________________________________________________

EXAMEN DE RECUPERACION DE 1er GRADO

Nombre del alumno:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com