ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Fisica II


Enviado por   •  14 de Enero de 2015  •  2.190 Palabras (9 Páginas)  •  1.368 Visitas

Página 1 de 9

Examen de física 2

I.- COLOCA EN EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA.(valor 30 puntos )

a) Presión ( )Fuerza de atracción entre las moléculas del mismo tipo de sustancias

b) Cohesión ( ) Una presión externa aplicada a un fluido encerrado y en reposo se transmite por igual a todos los puntos del fluido

c) Empuje ( ) Se define como el peso por unidad de volumen

d) Principio de Arquímedes ( )Tendencia de la superficie de un liquido a contraerse hacia el área mas pequeña posible

e) Peso especifico ( ) Se define como la masa por unidad de volumen

f) Hidrodinámica ( ) Cuando un objeto se sumerge en un fluido, la fuerza de empuje o de flotación sobre el objeto es igual al peso del fluido desplazado por el objeto

g) Tensión superficial ( ) Medida del volumen del fluido que pasa por una sección transversal por unidad de tiempo.

h) Gasto ( )La fuerza de atracción que actúa entre moléculas de diferentes tipos de sustancias

i) Densidad ( ) Se define como la fuerza por unidad de área que actúa perpendicularmente a la superficie.

j) Principio de Pascal ( ) Rama de la hidráulica que estudia los fluidos en movimiento.

k) Adhesión ( ) Relación que existe entre la magnitud de la fuerza normal que actúa sobre una superficie.

l) Presión normal ( ) Presión que se debe al peso de la atmosfera.

m) Efecto Bernoulli ( ) Establece que para un fluido horizontal a medida que la velocidad de un fluido aumenta, la presión ejercida por el fluido disminuye y en caso contrario aumenta.

n) Presión atmosférica ( ) Presión ejercida por la atmosfera que al nivel del mar y a 0°C soporta una columna de 76 cm de mercurio

II. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

1) Si el empuje que experimenta un objeto que se sumerge en un fluido en reposo es menor que el peso del objeto, entonces:

a) El cuerpo flota

b) El cuerpo se hunde

c) El cuerpo ni flota ni se hunde.

2) Señala cual de los casos siguientes un niño ejerce mayor presión sobre el suelo.

a) Cuando esta acostado.

b) Cuando está parado en dos pies.

c) Cuando está sentado.

d) Cuando está parado en un pie.

3) Los líquidos en reposo ejercen presiones en un punto cualquiera de su interior.

a) En todas direcciones

b) Solo hacia arriba

c) Solo hacia abajo

d) Solo hacia los lados

4) Unidad de presión que es equivalente a la magnitud de la presión normal o estándar.

a) Pa

b) Torr

c) kPa

d) atm

5) ¿Cómo se acomodaran en un recipiente dos líquidos que no son solubles entre si?

a) El de mayor densidad queda abajo

b) El de menor densidad queda abajo

c) No se puede determinar

d) Se mezclan

6) Son características de un fluido ideal en movimiento.

a) El flujo es laminar

b) La densidad del fluido permanece constante, es decir, en un fluido incompresible.

c) El flujo es irregular y se caracteriza por regiones con remolinos.

d) Es un fluido no viscoso, es decir, no presenta fricción interna que intente detener su movimiento.

e) a, b y d con correctas

7) En el flujo laminar, el producto del área de la sección transversal del tubo por la velocidad es constante.

a) Ecuación de continuidad.

b) Principio de Arquímedes

c) Principio de Torricelli

d) Principio de Pascal.

8) ¿Dónde es mayor la magnitud de la presión atmosférica, a 400 m sobre el nivel del mar o a 500 m sobre el nivel del mar?

a) Es igual en ambas altitudes

b) A 400 m

c) A 500 m

9) Dispositivo que se usa para medir la presión atmosférica.

a) Manómetro.

b) Barómetro.

c) Densímetro.

d) Hidrómetro.

10) La magnitud de la presión hidrostática en el fondo de un cilindro lleno de un líquido, depende de:

a) La densidad del líquido

b) El diámetro del cilindro.

c) La altura del cilindro.

d) La gravedad.

e) a, c y d son correctas

11) ¿Cuál es la densidad de una piedra cuya densidad relativa es 1.4?

a) 14 kg/m3

b) 1400 g/m3

c) 1.4 g/cm3

d) 1400 kg/m3

e) c y d son correctos

12) La densidad del aluminio es 2700 kg/m3, ¿Cuál es su densidad relativa?

a) 2.7 g/cm3

b) 2.7

c) 2700

d) 3.5

III.-CONTESTA CON UNA F PARA FALSO O V PARA VERDADERO A LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.

13.-La termodinámica es la rama de la física que estudia la transformación del calor en energía mecánica_________

14- En cualquier proceso termodinámico, el cambio en la energía interna de un sistema es igual al calor neto absorbido

el sistema menos el trabajo mecánico realizado por el sistema ______

15.- El cambio en la energía interna de un sistema es igual al calor neto, absorbido por el sistema más el trabajo

Realizado sobre el sistema.______

16.- Los procesos termodinámicos especiales son: proceso isobárico, isocoricos, adiabáticos, isotérmicos __________

IV.-RESUELVE CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

16.-A cuantos grados Fahrenheit equivalen -18o C

17.- A cuantos grados kelvin equivalen 670oF

18.- A cuantos grados Celsius equivalen 110o F

19.- Un trozo de hierro de 600 g se enfría de 80 a 20 oC. Calcula la cantidad de calor liberado por el metal. El calor

especifico del hierro es 470 J/kgxk.

20.- ¿Qué cantidad de calor debe suministrarse a 800 g de cobre para elevar su temperatura de 20 a 140oC?

21.- la longitud de una varilla de acero a 20oC es de 2 m, si se calienta a 250oc¿ cuál es el incremento de la longitud

cuando su temperatura cambia de 30oC a 330oC? (∝ aluminio =24 X10-6 1/ oC)

22.- un sistema absorbe 5,000 calorías y realiza un trabajo de 30,000 J. calcula la variación de su energía interna en

joules; ( 1 cal = 4.186 J)

V.-RELACIONA AMBAS COLUMNAS COLOCANDO EN EL PARÉNTESIS LA RESPUESTA CORRECTA

23.- A) Es la temperatura a la que el hielo y el agua coexisten ( ) Punto de ebullición del agua

en equilibrio térmico bajo una presión de una atmosfera.

24.- B) Es la temperatura a la que el agua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com