ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimento 2


Enviado por   •  24 de Enero de 2013  •  Tarea  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  482 Visitas

Página 1 de 2

Experimento 2

1. Con los datos obtenidos, realiza la siguiente tabulación para el tiempo y la posición.

Intervalo Tiempo(s) S

Posición (cm) Velocidad(cm/s)

1. 0.01 s 10 – 0 = 10 10 2000 cm/s

2. 0.02 s 25.6 – 10 = 15.6 25.6 1560 cm/s

3. 0.03 s 44 – 25.6 = 44 1226.666667 cm/s

4. 0.04 s 63.5 - 44 = 19.5 63.5 487.5 cm/s

5. 0.05 s 82.8 – 63.5= 19.3 82.8 386 cm/s

2. Traza la grafica en la hoja cuadriculada de posición contra tiempo (s vs t) utilizando el eje horizontal para el tiempo y el eje vertical para la posición.

3. Determina el cambio de posición ( s) para cada intervalo y agregalo a la tabla. Con estos datos determina en que intervalo el cambio permanece constante y verficalo con la grafica.

4. Con la formula s=t(v+vo) /2 calcula la velocidad final, mientras permanezca el carro acelerado considera que la velocidad inicial es igual a cero. Agrega estos valores a la tabla de datos.

5. Calcula la velocidad cuando deja de actuar la fuerza utilizando v= s / t y agrega estos resultados en la tabla de datos.

6. Traza la gráfica de velocidad contra tiempo para todo el movimiento, utilizando el eje horizontal para el tiempo, y el eje vertical para la velocidad.

7. ¿Cómo es la velocidad cuando actúa la fuerza?

R:

8. ¿Qué predice la segunda Ley de Newton cuando actúa una fuerza resultante sobre un cuerpo?

9. ¿Cómo es la velocidad cuando deja de actuar una fuerza?

10. ¿Qué predice la Primera Ley de Newton cuando no actua una fuerza resultante sobre un cuerpo?

Experimento 3

1. Con los datos obtenidos, realiza la siguiente tabulación. En el caso del tiempo (t), considera que los valores promedio que se obtienen al repetir el experiemento tres ocasiones para cada masa.

Masa

(m) Desplazamiento

S(cm) Tiempo

t(s) Tiempo

T2(s2) A=2s/t2 (Fuerza) F (dinas)

Masa del carrito:

141.3 gr 80 cm 1.11 s 1.2321 s2 129.8595 20306.7 D

Masa del carrito+ masa1

215.8 80 cm 1.34 s 1.7956 s2 89.10670 20306.7 D

Masa del carrito+ masa1+masa2

289.8 80 cm 1.69 s 2.8561 s2 56.02044 20306.7 D

2. Revisa la grafica de aceleración contra masa (a vs m) en la hoja cuadriculada, utilizando el eje horizontal para la masa y el eje vertical para la aceleración.

3. De acuerdo con la gráfica contesta las siguientes preguntas:

A) ¿Qué tipo de gráfica resulta?

B) ¿Cuál es la relación de proporcionalidad entre la aceleración y la masa, y su expresión algebraica?

C) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad entre la aceleración y la masa?

D) A partir de la expresion

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com