ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experimento De Biologia Con Metodo Cientifico


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  2.133 Visitas

Página 1 de 3

“Método Científico del Huevo en Vinagre”

-Observación: Se quiere experimentar cual es la reacción al presentar un huevo con vinagre y explicar detalladamente su proceso y cómo reacciona al ponerse en contacto con éste.

-Planteamiento del problema: Al poner un huevo en un recipiente conteniendo vinagre, observamos ciertos cambios en sus propiedades físicas. Mediante esta experiencia o experimento casero nos abocaremos a detallar y explicar con más precisión cada uno de estos cambios físicos (color, olor, textura, etc.), así¬ como también los posibles cambios en su estructura quí¬mica (descomposición).

-Hipótesis: Es que al estar el huevo en el recipiente con vinagre, esta reacciona de manera lenta y continua afectando las propiedades del huevo, descomponiéndolo, cambiando su forma fí¬sica y afectando su estructura quí¬mica de una manera considerable.

-Experimentación: Un huevo de gallina consta de dos partes: la clara y la yema (parte nutritiva). Además su cascara está formada por carbonato de calcio en un 94%.

Llevaremos a cabo lo siguiente:

Materiales:

• Huevos crudos de gallina.

• Vinagre.

• Bote de cristal.

Procedimiento:

1) En nuestro bote o recipiente de cristal introducimos el vinagre, lo más lleno posible.

2) Se toma un huevo de gallina y se sumerge en el recipiente que contiene vinagre. Se tapa dicho frasco para evitar que el olor poco agradable, tanto del ácido asiático que forma el vinagre como del acetato de calcio formado, salga al exterior.

El experimento de HUEVO EN VINAGRE requiere de un par de días como mínimo para que se complete la reacción.

Poco a poco se va viendo como la cascara se hace más fina hasta “desaparecer” en un tiempo aproximado de dos días siendo en algunas ocasiones necesario renovar el vinagre. Estos cambios se deben a que el ácido asiático que forma el vinagre, al reaccionar con el carbonato de calcio va desapareciendo; siendo necesario más reactivo (vinagre) para que el proceso continúe

Además de perder la cascara, la membrana semipermeable que envuelve a la y esto inmediatamente adquiere consistencia gomosa. Esto permite que se puedan llegar a realizar pequeños botes con el huevo sin que se rompa.

-Conclusión: Como primera conclusión vemos que la reacción del huevo con el vinagre es una reacción lenta que dura alrededor de 48 horas.

También observamos que la superficie del huevo se pone muy blanda, delicado y suave. Se puede observar al huevo con un poco de cascara y calcio, después el huevo se torna un poco transparente.

Cuando saque el huevo de la taza estaba demasiado blando lo tocaba y se hundían mis dedos, lo deje caer en la mesa y lo más sorprendente es que rebotaba. Me divertí mucho hasta que lo tiro muy alto y se estrelló

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com