ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exploración Diagnostica: ¿Qué Sabemos Del Abandono Y Deserción En Nuestro Contexto Educativo?


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  618 Palabras (3 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 3

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

Tabla 1.- Comparativa de las causales Nacional vs Escuela

Causales % Nacional % Escuela

Problemas económicos en el hogar 36.4 8.9

No le gustaba estudiar 7.8 1.2

Preferencia por trabajar 7.2 1.1

No le entiende a los maestros 7.1 1

Reprobación de materias y se le dio de baja 6.0 4

Por embarazo 4.7 1

Se caso 3.4 -

No le gusto el turno que se le asigno 3.2 -

La escuela era muy distante 1.8 0.8

No le gustaban las reglas de la disciplina 1.7 -

Problemas con su papa, mama o pareja 1.7 0.6

Le molestaban sus compañeros 1.4 -

Por enfermedad de algún familiar 1.1 -

Por fallecimiento de un familiar 1.1 -

Por expulsión por falta a la disciplina 1.1 0.2

Cambio de casa 1.0 0.1

Por baja de autoestima 0.9 -

Por inseguridad y temor para llegar a la escuela 0.7 0.1

No le gustaba la escuela 0.6 -

Se sentía discriminado por su vestimenta y su forma de pensar 0.6 -

No le era útil la escuela 0.4 -

La familia decidió que no debía estudiar 0.4 -

Otros 0.4 0

Porcentajes más altos que se presentan en el CBTa. 120

En mi plantel CBTa. 120 el porcentaje más alto de deserción escolar está marcado por el aspecto económico, el 8.9% de nuestros alumnos abandonan los estudios por problemas económicos, nuestra escuela atiende a hijos de familias de escasos recursos y ese es el motivo que nos proporciona un alto porcentaje en los problemas económicos, anteriormente el porcentaje era mayor, sin embargo gracias a las becas de Oportunidades y becas que proporcionan la SEP, estos porcentajes han ido disminuyendo poco a poco, es importante destacar que hace falta más apoyo a nuestros alumnos para que continúen sus estudios, otro aspecto importante y demasiado marcado en mi institución es el de “reprobación de materias y se le dio de baja”, este motivo representa el 4%, es latente y más frecuente ya que a finales de cada semestre podemos darnos cuenta de que los alumnos a causa de la reprobación desertan sus estudios y no regresan. De igual manera otro aspecto que también nos ha afectado con la deserción de alumnos es precisamente “no le gusta estudiar” estos son alumnos con muy poca motivación y que además se encuentran pasando por problemas de índole familiar, lo que propicia que el alumno no le ponga atención ni le tome amor a la escuela, esos son los tres aspectos más marcados en nuestro plantel.

III. CONCLUSIÓN DE LA ACTIVIDAD.

CONCLUSIÓN INDIVIDUAL

La evaluación es el estímulo más significativo para el aprendizaje: la evaluación da un mensaje a los estudiantes acerca de lo que ellos deben aprender y cómo deben hacerlo.

De

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com