ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FACTORES QUE DEMANDAN LAS EMPRESAS


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  768 Palabras (4 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 4

FACTORES QUE DEMANDAN LAS EMPRESAS

Toda empresa requiere de insumos para operar y llevar a cabo su actividad productiva. A estos insumos se les llama factores de producción y son el capital, el trabajo , la tierra y la capacidad empresarial. Por lo común los bienes y servicios que producen las empresas se comercializan en un libre mercado, donde la oferta y la demanda determinan el precio y la cantidad, sin embargo la demanda que enfrentan los factores de la producción se derivan del mercado de bienes y servicios .Los factores de producción pueden ser fijos o variables y esta categoría va a depender de la factibilidad de sustitución entre ellos, en la mayoría de las empresas en el corto plazo , el capital y la tierra son los factores fijos y el trabajo es el factor variable, aunque esto no es considerado una regla general porque el capital se puede hacer crecer fácilmente si la empresa ya tiene una buen a línea de crédito en algún banco o sociedad financiera, es difícil modificar el espacio físico que ocupa el factor tierra, mas no así el rendimiento que se obtiene de ella, pues al combinarla con el capital se incrementará su productividad, por ejemplo, un espacio de tierra cultivable puede ser mas productiva con mejoras tecnológicas como fertilizantes, semillas modificadas o diferentes formas de cultivo o la hidroponía (método que provee los alimentos que requieren las plantas para su desarrollo perfecto). Ahora nos referiremos a los 3 factores que demandan las empresas y explicaremos en qué consisten cada una de ellas.

Mercado de capital: primero no debemos confundir capital con dinero, ya que el capital por ser de naturaleza variada, se mide en dinero, por eso muchos de nosotros confundimos estos dos conceptos, bueno, el capital en la economía es el conjunto de bienes producidos que sirven para elaborar otros bienes, ya sean equipos instalaciones y otros materiales empleados en el proceso de producción.

Mercado de tierra: en la economía la tierra es un factor de producción, sin embargo, ésta no solo incluye la tierra destinada al cultivo. En este término se contemplan también el suelo urbano, donde se asientan las ciudades, y el subsuelo donde se encuentran minerales, agua y crudo, y a su vez hoy en día también se utilizan para construir carreteras subterráneas.

Tierra cultivable: ésta es considerada como un factor fijo, pero también puede ser un factor variable si se le combina con el capital, ya que por medio de fertilizantes o cualquier método o el ganar incluso espacio al mar, se incrementa la extensión de tierra y su productividad. Un ejemplo muy conocido son los Emiratos Arabes, ya que a pesar de tener una extensión territorial corta (83,600km2) han utilizados métodos para ganarle territorio al mar (Golfo pérsico) en la ciudad de Dubai, donde se construyeron las islas artificiales mas grandes del mundo.

Tierra urbana: el valor de la tierra urbana depende de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com