ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FIEBRE AMARILLA


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2013  •  430 Palabras (2 Páginas)  •  449 Visitas

Página 1 de 2

Fiebre amarilla

Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir

Es una infección viral transmitida por zancudos.

Causas

La fiebre amarilla es causada por un virus que se transmite por la picadura de zancudos. Uno puede contraer esta enfermedad si lo pica un zancudo infectado con el virus.

Esta enfermedad es común en Suramérica y en África subsahariana.

Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección grave.

Si una persona es picada por un zancudo infectado, los síntomas generalmente se manifiestan entre 3 y 6 días más tarde.

Síntomas

La fiebre amarilla tiene tres etapas:

• Etapa 1 (infección): son comunes el dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente.

• Etapa 2 (remisión): la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta etapa, pero otras pueden empeorar en cuestión de 24 horas.

• Etapa 3 (intoxicación): se presentan problemas con muchos órganos. Esto puede incluir insuficiencia hepática, renal y cardíaca, trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio.

Los síntomas pueden abarcar:

• Latidos cardíacos irregulares (arritmias)

• Sangrado (puede progresar a hemorragia)

• Coma

• Disminución de la micción

• Delirio

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Ictericia

• Dolores musculares (mialgia)

• Cara, lengua y ojos rojos

• Convulsiones

• Vómitos

• Vómitos con sangre

Pruebas y exámenes

El médico examinará a la persona. Esto puede mostrar insuficiencia renal y hepática y shock.

Es importante comentarle al médico si ha viajado a áreas donde se sabe que la enfermedad prolifera. El diagnóstico se puede confirmar por medio de exámenes de sangre.

Tratamiento

No existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla. El tratamiento de los síntomas puede incluir:

• Hemoderivados para el sangrado severo

• Diálisis para la insuficiencia renal

• Líquidos por vía intravenosa (líquidos intravenosos)

Pronóstico

La fiebre amarilla puede causar problemas graves, entre ellos, sangrado interno. Es posible que se presente la muerte.

Posibles complicaciones

• Coma

• Muerte

• Coagulación intravascular diseminada (CID)

• Insuficiencia renal

• Insuficiencia hepática

• Parotiditis

• Infecciones bacterianas secundarias

• Shock

Cuándo contactar a un profesional médico

Consiga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com