ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORO


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  Informe  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 4

Empecemos definiendo los dos principales términos, para luego ver como se relacionan entre sí para formar un nuevo concepto:

PROCESO "Proceso es el conjunto de actividades relacionadas y ordenadas con las que se consigue un objetivo determinado". En la ingeniería industrial el concepto de proceso adquiere gran importancia, debido la práctica en esta carrera, que requiere: PLANEAR, INTEGRAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR. Estas actividades permiten al Ingeniero Industrial lograr sus objetivos en el ejercicio de su profesión.

El ingeniero industrial debe considerar a los procesos de producción como una herramienta para:

• El diseño y definición de planes, programas y proyectos

• El diseño, integración, organización, dirección y control de sistemas

• La optimización del trabajo

• La evaluación de resultados Establecimiento de normas de calidad

• El aumento y control de la eficiencia.

MANUFACTURA: "Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina.// 2. Lugar donde se fabrica" (diccionario de la lengua española de la real academia de la lengua).

El ingeniero industrial observa a la manufactura como un mecanismo para la transformación de materiales en artículos útiles para la sociedad. También es considerada como la estructuración y organización de acciones que permiten a un sistema lograr una tarea determinada. Conjugando, definimos como: Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad.

En ingeniería industrial, es necesario delimitar la definición de proceso industrial al evento que sucede siempre que existan y se transformen elementos fundamentales[1][1] materia, energía e información y que a partir de la relación de estos, en mayor proporción de materia y energía, origine un producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las empresas de manufactura y no en las de servicio.

PROCESO ADMINISTRATIVO Y PROCESO DE MANUFACTURA

Criterios para la producción económica con finalidad de beneficio económico.

El cuadro 1 resume los criterios que deben cumplir los factores productivos: costos, rentabilidad y calidad.

Cuadro 1. Criterios con finalidad de orden económico

Costos • Aceptables

• Competitivos

Rentabilidad Ganancias superiores a las que proporciona el banco

Calidad Sólo la necesaria (no inversiones que no sean necesarias)

Los costos de producción deben ser los más bajos posibles tal que, sin afectar la calidad requerida, permitan competir en el mercado. Los precios de venta en los mercados conquistados deben ser lo suficientemente favorables como para que arrojen una rentabilidad tal que deje ganancias suponiendo que las inversiones de operación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com