ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultad de Ingeniería y Tecnología Escuela de Ingeniería Industrial


Enviado por   •  6 de Febrero de 2017  •  Ensayo  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  91 Visitas

Página 1 de 3

Asignación de Ecología #1

Facultad de Ingeniería y Tecnología

Escuela de Ingeniería Industrial

Eduardo Herrera

8-911-944

  1. Escribir un pequeño informe de no más de 2 páginas, donde se resalte los temas que se discutieron al inicio de esta disciplina hasta los más recientes (en el módulo 1) y comparar si esta situación ha cambiado desde el pasado al presente.

Según el módulo 1, se puede resaltar que la ecología es una ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno, o como Margalef expreso, estudia las interacciones entre los organismos y su ambiente que pueden afectar en todo el ambiente organizado. ¿Para qué la ecología? Ya que la ecología estudia la interacción entre seres vivos y su ambiente, está nos ayuda a comprender cuál es el papel de estos seres en el ambiente y cuáles serían las consecuencias en caso de desaparición o como los recalcados: Machiavelli, Botero, Hale y Buffon concluyeron, como afectaría si se aumenta en sobrepoblación y de forma no controlada.

A continuación se presentara el concepto y antecedentes de la ecología. Al inicio del siglo IV esta Aristóteles, que trato de explicar observaciones acercas las plagas (aumento de forma no controlada), en la ecología; a este le sigue Teofrasto, que fue el primer botánico, el cual se dio cuenta de que alrededor de las plantas usualmente se encuentran animales y por ende forman una comunidad. Luego está en Europa Reámur que pudo concluir como algunos factores del ambiente afectan insectos y la naturaleza; Georges Leclerc de 1749 a 1785 dio por fin a conocer que para las especies no era suficiente con describirlos taxonómicamente sino obtener todos los rasgos que rodean a este especie tales como la reproducción, nacimiento, cantidad de crías, comportamientos de padre y madre, instintos, aprendizaje, hábitat, alimentación y caza. Malthus logro escribir los conceptos de Botero, en su obra Essay on the Principles of Population, donde contribuye a la investigación sobre los cambios en la densidad de poblaciones. Ya para 1838 comenzó a existir los estudios geográficos de los vegetales, así formando parte de la ecología; al igual que las interrelaciones complicadas que existen entre los organismos y su ambiente. En este módulo, se comprende también que la ecología tiene ciencias “hermanas”, por decirlo así, tal es la Etología, que habla sobre el estudio del comportamiento y es relacionada con la ecología ya que vela por las relaciones entre los seres en familia, sociedad, conjunto y comunidad. El ecólogo Tansley, para el siglo XX invento la palabra “ecosistema” para denominar el conjunto de biocenosis y su entorno físico; esto ligo a Raymond Lindeman para que realizara la teoría de los ecosistemas. Para la Ecología se pueden tener un sinfín de definiciones, tales como presentaron estos historiadores, algunas causaron controversias, otras aceptadas por su entorno. Si se compara esta situación del pasado al presente, se puede enfocar en como el ser humano ha sobresalido entre los demás animales y al sobresalir también se puede decir como este puede afectar sobre el ambiente con sus propias manos; la ecología nos muestra relaciones con nuestro entorno pero en el presente se puede notar como el hombre está acabando con su propio entorno, sin darse cuenta. De esta manera se puede comparar, ya que antes al no descubrirse lo que es el entorno, ambiente, seres vivos y relación con ellos pues no se atrevía a explotar ese mundo desconocido, ahora en vez de aprovechar, preservar y no dañar todo esto que la naturaleza nos brinda, se desaprovecha y se puede perder. Lo importante aquí es el hecho de que así como lo descubrimos, se está a tiempo de recuperar y seguir conociendo la maravilla de lo que nos rodea y por el cual subsistimos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com