ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fallas En La Ceramica Dental


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2013  •  944 Palabras (4 Páginas)  •  362 Visitas

Página 1 de 4

FALLAS EN LA PORCELANA

BURBUJAS INCORPORADAS ENE LA ELABORACION:

Burbujas incorporadas durante la aplicación: se dan cuando la mezcla se hace en patos cóncavos ya que las burbujas tendrán mayor tendencia a formarse; y el uso delas espátulas en la aplicación de la porcelana en vez de pinceles permite mayor oportunidad de que las burbujas sean incorporadas

ALTA TEMPERATURA DE MADURACION:

Alta temperatura de maduración: cuando se sobrepasa la temperatura de maduración existe mayor posibilidad de que se alteren las burbujas microscópicas que en su camino hacia el exterior van recolectando mas burbujas hasta formar un burbuja grande.

MANTENER EL VACIO DURANTE MUCHO TIEMPO:

Mantener el vacio durante mucho tiempo: después del ciclo de maduración no se puede mantener el vacio por que también las burbujas microscópicas pueden recolectar mas burbujas hasta formar la burbuja grande

BURBUJAS EN EL MARGEN Y AREAS LINGUALES:

Burbujas en el margen y areas linguales: después de agregar opacador pueden existir la probabilidad de que aparezcan pequeñas grietas en los márgenes interproximales o el los anillos linguales si esto no se cubre debidamente atrapa aire que posteriormente aparecen como burbujas.

BURBUJAS GRANDES:

Burbujas grandes: las burbujas de apariencia grande son producidas por algún tipo de contaminación como: virutas partículas de yeso, partículas de silicona, polvillo del metal al ser trabajado y polvo en el ambiente.

CANTIDAD DE BURBUJAS PEQUEÑAS:

Cantidad de burbujas pequeñas: cuando la apariencia de la porcelana es llena de burbujas esto indica que el metal esta contaminado o mal fundido.

FRACTURAS POR DISEÑO IMPROPIO DE METAL:

Fracturas por diseño impropio del metal: el diseño de la estructura metálica debe ser uniforme y pareja.

FRACTURA POR BORDES Y ANGULOS AGUDOS:

La estructura no debe presentar bordes en forma de cuchilla ni picos agudos ni grietas de lo contrario fracturaran la porcelana por el estrés que se porduce en la estructura cuando es sometida a trabajo y esfuerzo

DESBALANCE EN EL COEFICIENTE DE EXPANSION TERMICA:

Cuando el blindaje se esta enfriando verifique que el coeficiente de expansión térmico de la porcelana sea compatible con el metal ya que hay metales los cuales poseen el C.E.T muy elevado, en este caso hay que aumentarle el C.E.T a la porcelana por medio del enfriamiento lento

FRACTURA Y DESPRENDIMIENTO DE LA PORCELANA:

Si el ciclo de secado no se cumple en su totalidad antes de ser cocinada la porcelana, se presentan desprendimientos o fracturas. Permita siempre que la porcelana este totalmente seca y de apariencia blanco tiza

FRACTURAS DURANTE LA CONSTRUCCION

Si se fractura la porcelana individualmente durante la construcción. Esta fractura queda y es inoficioso seguir adelante, es recomendado quitar la porcelana cruda que quitarla después de cocinada

FRACTURAS POR CHOQUES TERMICOS:

Suceden principalmente por el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com