ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Falta De Agua


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  2.557 Palabras (11 Páginas)  •  1.043 Visitas

Página 1 de 11

“FALTA DE AGUA POR:

*INTRODUCCION

La aparente abundancia del agua en el mundo ha dado la impresión, en el pasado, de que se trataba de un bien inagotable. Era también el más barato. En la mayor parte de regiones el agua era gratuita. Todo ello ha conducido al hombre a derrocharla. El riego se efectúa de forma excesivamente generosa, hasta el punto de anegar los suelos y de provocar una salinización secundaria. Las fugas en las redes de alimentación de agua de las ciudades son enormes. El agua se considera en la actualidad como un recurso económico del mismo valor que los minerales, y debe ser administrada racionalmente. En el origen de esta toma de conciencia aparece una importante disminución de este recurso en múltiples puntos del globo y, a partir de la mitad de la década de los setenta, el crecimiento del coste de la energía. Se ha constatado que la explotación irracional de un recurso de superficie o subterráneo provoca déficit de agua y que eso tiende a aparecer en nuevos lugares y a menudo varias veces por año.

Por último cabe mencionar que cada uno de los alumnos de este planeta debemos de estar conscientes del agotamiento de este vital liquido y debemos tomar en cuenta y ejecutar los consejos y tareas mencionadas en esta presentación.http://suite101.net/article/los-usos-e-importancia-del-liquido-vital-agua-a18313

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema que se nos presenta en la actualidad es un tema que cada día ocupa más la atención de los científicos, técnicos, políticos y en general, de muchos de los habitantes del planeta.

La escasez de este vital liquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/scarcity.shtml

Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno.

JUSTIFICACION

El agua es un compuesto básico e indispensable para el desarrollo de la vida sobre nuestro planeta, curiosamente llamado Tierra cuando más de sus tres cuartas partes esta cubierto por agua. También es indispensable para todas las actividades de los seres humanos. Por eso considero que es un tema que ha de recibir un tratamiento adecuado e interdisciplinar.

Este trabajo está dirigido a los alumnos del plantel sor juan aines de la cruz (UAEM) por lo que la interdisciplinaridad está garantizada, sobre todo ya que la asignatura de Ciencias de la Naturaleza incide en las cuatro materias mencionadas y los aspectos relativos al estudio del agua impregnan casi todos los contenidos de dicha asignatura. Además se intenta que nuestro alumnado entienda que el agua es un bien escaso y preciado y que todos debemos poner de nuestra parte para evitar situaciones de desabastecimiento o de un consumo excesivo o abusivo, por ello la unidad incide también en temas transversales como la educación medioambiental y la educación para el consumo responsable.

Por otra parte se intenta que nuestros alumnos conozcan los recursos hídricos de su comunidad y por tanto las disponibilidades de agua, por lo que también se verían implicados los contenidos del área de Ciencias Sociales.

Creo en definitiva que es un tema de vital importancia y por tanto susceptible de ser tratado en nuestras aulas desde diferentes puntos de vista, y este trabajo intenta poner un pequeño grano de área para la enseñanza de este tema, sin desperdiciar una gota de agua.

*OBJETIVOS

Objetivo General

• Concientizar de la importancia que tienen los recursos acuíferos en la vida del ser humano y como erróneamente se están malgastando y acabando con ellos.

Objetivos Específicos

• Dar a conocer a las personas en que consiste el problema de la escasez de agua en nuestro país y qué medidas se están tomando para resolver el problema.

• Concientizar a las personas acerca de la importancia del agua y algunos métodos que le permitan hacer mejor uso de esta.

*HIPOTESIS

Para que la cultura del agua obtenga importancia de parte de la sociedad, se deben utilizar estrategias, mismas que deberán incluir diversos aspectos interdisciplinarios que serán ecológicos, sociales, culturales y económicos del ambiente

ESUQEMA DE TRABAJO

Capitulo 1.- El agua

1.- Definición del agua

1.1.- Características

1.2.- Usos

1.3.- Beneficios

Capitulo 2.- Daños a la sociedad por la escases del agua

2.- Cuales son los daños que causa a la sociedad por la escases de agua

2.1.- Como afecta a la sociedad la escasez de agua

2.2.- Existen algunassoluciones

*MARCO TEORICO

Capitulo 1.- El agua

1.- Definición del agua

Del latín aqua, el aguaes una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodorosin olor insípido sin sabor e incoloro sin color aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor).

El agua es el componente que aparece con mayor abundancia en la superficie terrestre (cubre cerca del 71% de la corteza de la Tierra). Forma los océanos, los ríos y las lluvias, además de ser parte constituyente de todos los organismos vivos. La circulación del agua en los ecosistemas se produce a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com