ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familia Bothriuridae


Enviado por   •  1 de Febrero de 2022  •  Apuntes  •  523 Palabras (3 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 3

Familia Bothriuridae

Esta familia de escorpiones te resultará muy interesante debido a que se encuentra presente en cuatro continentes, América, Asia (la India), África y Oceanía (Australia). Sus familias comparten hábitats muy variados en climas templados, de montaña y subtropicales. Incluso ha hallado recientemente un nuevo género, el Cercophonius, que habita en el Himalaya.

Por el espacio geográfico que abarca sospecharás que se trata de una familia enorme, tiene 16 géneros y alrededor de 151 especies.

Características de la Familia Bothriuridae

Te quiero comentar que el rasgo más característico de los miembros de esta familia es que su esternón, normalmente pentagonal, está formado por dos barras transversales (excepto Liposoma y Tehuankea) y tiene más del doble de ancho que de largo.

Estos escorpiones tienen una coloración oscura que va desde el rojo oscuro, pasando por el castaño fuerte hasta llegar al negro. Debes saber que otra de las características más resaltantes de la familia es que sus pedipalpos (apéndices anteriores con forma de cuernos rematados en pinzas) son muy cortos.

Otro rasgo característico que te puede interesar es que algunos de sus especímenes suramericanos pueden ser muy grandes, alcanzando hasta 60 mm

Géneros y familias de la Familia Bothriuridae

Como puedes suponer, no puedo hablarte de todas las especies de esta gran familia, a continuación te anoto los géneros y algunas de sus especies, los primeros géneros son los más numerosos.

Bothriurus Peters, 1861, tiene 44 especies algunas de ellas:

  1. Bothriurus araguayae Vellard, 1934
  2. Bothriurus asper Pocock, 1893
  3. Bothriurus bertae Abalos, 1955
  4. Bothriurus bocki Kraepelin, 1911
  5. Bothriurus bonariensis (C. L. Koch, 1842)

Brachistosternus Pocock, 1893, tiene 41 especies, entre algunas de ellas:

  • Brachistosternus aconcagua Ojanguren Affilastro & Luisa-Scioscia, 2007
  • Brachistosternus alienus Lönnberg, 1898
  • Brachistosternus andinus Chamberlin, 1916
  • Brachistosternus angustimanus Ojanguren Affilastro & Roig Alsina, 2001

Brandbergia Prendini, 2003

  • Brandbergia haringtoni Prendini, 2003

Brazilobothriurus Lourenço & Monod, 2000

  • Brazilobothriurus pantanalensis Lourenço & Monod, 2000

Centromachetes Lønnberg, 1897

  • Centromachetes obscurus Mello-Leitão, 1932
  • Centromachetes pocockii (Kraepelin, 1894)
  • Centromachetes titschaki (Werner, 1939)

Cercophonius Peters, 1861

  • Cercophonius granulosus Kraepelin, 1908
  • Cercophonius himalayensis Lourenço, 1996
  • Cercophonius kershawi Glauert, 1930
  • Cercophonius michaelseni Kraepelin, 1908
  • Cercophonius queenslandae Acosta, 1990
  • Cercophonius squama (Gervais, 1843)
  • Cercophonius sulcatus Kraepelin, 1908

Lisposoma Lawrence, 1928

  • Lisposoma elegans Lawrence, 1928
  • Lisposoma joseehermana Lamoral, 1979

Orobothriurus Maury, 1975

  • Orobothriurus alticola (Pocock, 1899)
  • Orobothriurus ampay Ochoa & Acosta, 2003
  • Orobothriurus atiquipa Ochoa & Acosta, 2002
  • Orobothriurus calchaqui Ochoa et al., 2011
  • Orobothriurus compagnuccii Ochoa et al., 2011

Pachakutej Ochoa, 2004

  • Pachakutej crassimanus (Maury, 1975)
  • Pachakutej inca (Maury, 1975)
  • Pachakutej iskay (Acosta & Ochoa, 2001)
  • Pachakutej juchuicha Ochoa, 2004
  • Pachakutej oscari Ochoa, 2004
  • Pachakutej peruvianus (Mello-Leitão, 1948)

Phoniocercus Pocock, 1893

  • Phoniocercus pictus Pocock, 1893
  • Phoniocercus sanmartini Cekalovic, 1968

Rumikiru Ojanguren-Affilastro et al., 2012

  • Rumikiru atacama Ojanguren-Affilastro et al., 2012
  • Rumikiru lourençoi (Ojanguren Affilastro, 2003)

Tehuankea Cekalovic, 1973

  • Tehuankea moyanoi Cekalovic, 1973

Thestylus Simon, 1880

  • Thestylus aurantiurus Yamaguti & Pinto-da-Rocha, 2003
  • Thestylus glasioui Bertkau, 1880
  • Thestylus signatus Mello-Leitão, 1931 [species inquirenda]

Timogenes Simon, 1880

  • Timogenes dorbignyi (Guérin Méneville, 1843)
  • Timogenes elegans (Mello-Leitão, 1931)
  • Timogenes haplochirus Maury & Roig Alsina, 1977
  • Timogenes mapuche Maury, 1975
  • Timogenes sumatranus Simon, 1880

Urophonius Pocock, 1893, tiene 14 especies, entre ellas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com