ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacia, Expendio, Medicamentos, Antibioticos, Aines, Antirreumaticos, Antiflatulentos, Antiacidos


Enviado por   •  25 de Junio de 2014  •  997 Palabras (4 Páginas)  •  4.568 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué es una Farmacia?

Son establecimientos autorizados para la dispensación y expendio de medicamentos de uso y consumo humano, especialidades farmacéuticas, productos naturales procesados de uso medicinal, productos químicos y quirúrgicos, insumos y dispositivos médicos, cosméticos y productos dentales, así como para la preparación y venta de fórmulas oficinales y magistrales. Requieren para su funcionamiento la dirección técnica y responsabilidad de un profesional químico farmacéutico o bioquímico farmacéutico.

2. ¿Qué es un Expendio?

Se entiende como aquel que recibe los productos del fabricante, importador y distribuidor, para ofrecerlos directamente al público. El mismo no está autorizado para facilitar al consumidor medicamentos psicotrópicos o controlados.

3. ¿Diferencia entre Expendio y Farmacia?

Farmacia Expendio

 Necesita de un Regente para la Venta de Productos  No necesita de un Regente para la venta de Productos

 Si tiene permitida la venta de medicamentos controlados  No tiene Permitida la Venta de medicamentos controlados por el M.P.P.S

 Debe haber un farmacéutico  Un auxiliar puede atender el expendio

 Algunas son franquicias  Son establecimientos pequeños

4. ¿Qué son Medicamentos?

Es toda preparación o forma farmacéutica, cuya fórmula de composición expresada en unidades del sistema internacional, está constituida por una sustancia o mezcla de sustancias, con peso, volumen y porcentajes constantes, elaborada en laboratorios farmacéuticos legalmente establecidos, envasada o etiquetada para ser distribuida y comercializada como eficaz para diagnóstico, tratamiento, mitigación y profilaxis de una enfermedad, anomalía física o síntoma, o el restablecimiento, corrección o modificación del equilibrio de las funciones orgánicas de los seres humanos y de los animales. Por extensión esta definición se aplica a la asociación de sustancias de valor dietético, con indicaciones terapéuticas o alimentos especialmente preparados, que reemplacen regímenes alimenticios especiales.

5. Diferencia entre Medicamentos Comerciales y Medicamentos Genéricos

Medicamentos Comerciales Medicamentos Genéricos

 Está desarrollado por una patente de laboratorio  No goza de una patente

 Posee Nombre Original  Su Nombre es el componente activo

 Su costo suele ser elevado  Son de bajo costo

 Por la licencia se paga una regalía  Es de libre acceso, puede hacerlo cualquiera

Ejemplos:

Medicamentos Comerciales Medicamentos Genéricos

 Saver  Azitromicina

 Garamicina  Gentamicina

 Cedax  Ceftibuten

 Amikin  Amikacina

 Sulamp  Sultamicilina

6. ¿Que son AINES?

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son un grupo variado y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente. Todos ejercen sus efectos por acción de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa

La acción de los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentalmente tres: aliviar el dolor por sus acciones analgésicas, reducir la inflamación por sus acciones antiinflamatorias y reducir la fiebre por sus acciones antipiréticas.

 Acción analgésica

La acción analgésica es, en gran medida, un efecto periférico y está relacionada con la inhibición de la síntesis de prostaglandinas en el lugar en el que se percibe el dolor. Todos los AINE inhiben la actividad de la ciclooxigenasa y este efecto subraya su actividad analgésica. La acción a nivel central sería lo predominante en el paracetamol o acetaminofén que son eficaces en dolores con componente inflamatorio crónico o agudo, como lo son el dolor cólico nefrítico o biliar, poli traumatizados, quemados y postoperatorio.

 Acción antiinflamatoria

Inflamación aguda

Los AINE son capaces de desestructurar la secuencia de hechos a través de los cuales las células inflamatorias responden a señales extracelulares

Inflamación crónica

Los AINE tienen la capacidad a nivel periférico de bloquear o inhibir todos o algunos factores mediadores de la inflamación enfatizan su importancia en la evolución de la respuesta inflamatoria crónica y el dolor asociado a estas inflamaciones, entre ellos en la artritis reumatoide.

 Acción antipirética

La acción antifebril de los AINE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com