ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fases De La Marcha


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 2

Los cuatro periodos en que se divide el ciclo de marcha son, por tanto:

1. Primer periodo de doble apoyo: Que comienza cuando el pie tomado como

referencia toma contacto con el suelo por el talón, frenando la aceleración del cuerpo hacia

delante y culmina con el despegue del miembro contralateral.

2. Primer apoyo unipodal o periodo portante : En el cual el peso del cuerpo recae

en la extremidad tomada como referencia, mientras el miembro contralateral esta oscilando.

3. Segundo doble apoyo: El pie considerado se apoya solo por el antepié en el suelo

y está en situación posterior acelerando el cuerpo hacia delante, es el miembro propulsor o

miembro activo dinámico.

4. Segundo apoyo unipodal o periodo oscilante.- El pie que en el tiempo anterior

solo se apoyaba por el antepié en el suelo, ha despegado e inicia su periodo oscilante.

Para una mayor descripción del ciclo de marcha pueden realizarse medidas de

algunos parámetros generales descriptivos como la longitud, anchura y ángulo del paso, la

cadencia y la velocidad de marcha.

Cada ciclo de marcha comprende dos pasos, siendo el paso la actividad entre el

apoyo de un talón y el apoyo sucesivo del talón contralateral

La longitud del paso corresponde a la distancia que separa el apoyo inicial de un pie

del apoyo inicial del pie contralateral. Su media es de 75 cm.

La anchura del paso es la distancia entre los puntos medios de ambos talones y su

media es de unos 10 cm. en terreno llano.

El ángulo del paso es el que forma el eje longitudinal del pie con la línea de dirección

de la progresión; normalmente mide 15o.

La cadencia es el número de pasos ejecutados en la unidad de tiempo. Generalmente

se mide en pasos por minuto. La cadencia espontánea o libre en adultos oscila de 100 a 120 ppm.

La velocidad de marcha es la distancia recorrida en la unidad de tiempo y también

se obtiene evidentemente multiplicando la longitud del paso por su cadencia. Se expresa en

m/min. o Km/hora. La velocidad espontánea en adultos oscila de 75 a 80 m/min., es decir, de 4,5

a 4,8 Km/h.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com