ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica.


Enviado por   •  7 de Julio de 2013  •  Ensayos  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  3.420 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo

¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética?

R: Porque la energía cinética media, es el resultado de las fuerzas que generan las moléculas que se encuentran interactuando en los gases a diversas temperaturas y es proporcional a la cantidad de energía transferida en forma de calor, más el trabajo generado, logrando como resultado un aumento de la energía interna del sistema.

¿A qué se debe el que la constante universal de los gases, R, posea más de un valor y cómo se puede llegar de un valor a otro?

R: La constante universal de los gases R, posee diversos valores, debido a que estos varían de acuerdo a la resultante de las unidades de medidas, como resultado de la medición de la presión y el volumen, tomando los valores, de acuerdo a las distintas unidades de medidas que se presentan.

Valores de R Valor Unidad de medida:

0,08205 : l ∙ atm/mol ∙K

82,05 : ml ∙ atm/mol ∙ K

1,9869 : Cal/mol ∙ K

8,314 : J/mol ∙ K

62,41 : L ∙ torr/mol ∙ K

Basándose en la constante universal de los gases, R, calcule a cuántos litros‐atmósferas equivale un joule.

R = 0,0821 l ∙atm/mol∙ K

R = 8,314 J/mol ∙ K

Una litro-atmosfera son 101,325 joules.

¿Cuál es la cantidad mínima de variables necesarias para definir un sistema? ¿Por qué?

R: La cantidad mínima de variables necesarias para definir un sistema en la termodinámica son dos:

La Presión (P)

El Volumen (V), quedando la tercera como constante, la Temperatura (T).

Lo anterior se debe a que la ecuación de los gases ideales P ∙ V = n ∙ R ∙ T, permiten definir un sistema, sólo con dos variables.

¿Qué aplicación tiene el ciclo de Carnot en las máquinas actuales?

R: El ciclo de Carnot, se utiliza en las máquinas de hoy en día, bajo el principio de lka transferencia de energía por un proceso cíclico reversible que utiliza un gas perfecto, y que consta de dos transformaciones isotérmicas y dos adiabáticas, para convertir energía térmica en mecánica y viceversa; bajo este principio funcionan los motores de combustión interna, los frigoríficos, las termoeléctricas, las calderas y entre otras máquinas utilizadas por el hombre.

¿A qué se debe que en la termodinámica el trabajo se considere negativo?, ¿cuándo podría considerarse positivo?

R: En la termodinámica el trabajo (W) es negativo, cuando el desplazamiento generado por la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com