ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas De Ver La Ciencia


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  761 Palabras (4 Páginas)  •  511 Visitas

Página 1 de 4

Formas de entender la ciencia

La ciencia es la rama del estudio que busca observar, descubrir y entender como el Universo y todos los cosas a su alrededor trabajan. Se basa en el método científico probando validar o invalidar una teoría.

La ciencia o más bien los científicos buscan expandir su área de conocimiento algunas veces mas allá de teorías aceptables con este fin, la ciencia siempre está progresando e incrementando nuestro conocimiento.

Para entender la ciencia se han desarrollado diferentes métodos, tales como la: Dialéctica, hermenéutica, positivismo y fenomenología; a continuación explicaremos cada una de estas.

DIALECTICA

Del griego "Dialogizomal" que significa discutir; fue aplicado de manera general por Sócrates quien refutaba el anunciado de un oponente, haciendo que tuviera que aceptar un enunciado contradictorio a su primera postura.

Por otro lado Platón trata de llegar a la verdad por medio del dialogo. Considera la dialéctica constituida por dos movimientos lógicos inversos: La composición que consiste en captar la esencia de las cosas partiendo de lo particular y la división, mediante el cual se llega a lo particular siguiendo las diferencias internas de los distintos géneros.

Lo representa como la ciencia que sabe distinguir que ideas están relacionadas entre sí y cuáles no. Sin embargo Aristóteles nos dice que es la ciencia que se encarga del estudio de los razonamientos que son solo probables y pueden reconstruirse según esquemas psicológisticos.

Desde otro punto de vista la de Kant define a la dialéctica de la razón como un tipo de sofistica.

Para Hegel la dialéctica se basa en la ley de la relación, movimiento y contradicción, la cual nos dice que todo está en relación con todo y que ninguna ciencia está separada de las demás.

FENOMELOGIA

Método propuesto por el filosofo alemán Edmundo Husserl, en sentido general y etimológico; la fenomenología es la descripción de lo que aparece a la conciencia, es decir, el fenómeno o apariencia. El lema de la fenomenología es "Volver a las cosas mismas" que significa tratar de descubrir el sentido de las cosas viviéndolas.

Otra forma de describir la fenomenología es que es un punto medio entre el experimento y la teoría. Es más abstracto e incluye más pasos lógicos que el experimento pero esto más directamente relacionado con el experimento que a la teoría.

Se caracteriza por ser puramente descriptiva y su método consiste en la descripción de las esencias pues no es posible caracterizar los hechos sin acudir a su esencia.

Uno de los pasos de este método se conoce como la "reducción" consiste en suspender nuestros juicios o poner entre paréntesis nuestra actitud natural. Por actitud natural se entiende la creencia en la realidad del mundo. Suspender el juicio significa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com