ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Frecuencias


Enviado por   •  25 de Enero de 2013  •  333 Palabras (2 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 2

Frecuencia

Para la realización de mi evidencia de aprendizaje retome los resultados de la evidencia de aprendizaje de la unidad 1. Los resultados obtenidos fueron a través de la utilización de la formula R= n= Z² pq N .

NE² + Z² pq

Para obtener la totalidad de elementos de muestra, después utilice la tabla de números aleatorios escogiendo el renglón número 3, teniendo como resultado la tabla siguiente.

Agrupación tabla de números aleatorios Edades Carrera

002 27-36 Telemática

294 27-36 Biotecnología

351 27-36 Biotecnología

098 27-36 Biotecnología

416 27-36 Técnico Superior Universitario Paramédica

506 17-26 Logística y Transporte

923 27-36 Telemática

851 17-26 Biotecnología

868 17-26 Biotecnología

085 37-46 Desarrollo de Software

543 47-56 Desarrollo de Software

866 27-36 Energías Renovables

168 17-26 Energías Renovables

664 17-26 Biotecnología

856 17-26 Desarrollo de Software

877 27-36 Tecnología Ambiental

434 27-36 Telemática

059 37-46 Tecnología Ambiental

053 17-26 Biotecnología

648 47-56 Energías Renovables

657 27-36 Telemática

068 37-46 Telemática

426 37-46 Telemática

086 47-56 Energías Renovables

299 37-46 Tecnología Ambiental

871 17-26 Desarrollo de Software

Las edades predominantes son:

27-36=10 Estudiantes; 17-26=8 Estudiantes; 37-46=5Estudiantes; 47-56=3Estudiantes

Las carreras predominantes son:

Biotecnología= 7; Telemática=6; Desarrollo de Software=4; Energías Renovables=4; Tecnología Ambiental=3; Técnico Superior Universitario Paramédica=1; Logística y Transporte=1.

Habiendo presentado de donde surgieron los datos que utilizare de aquí en adelante, describo como finalidad el poder mostrar gráficamente cuales son las edades de los alumnos de Esad y las carreras que son predominantes.

Elabora una tabla de frecuencias por intervalos con la variable edad para toda la muestra.

No. De intervalos Limite de clase Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia Acumulada (Fi) Frecuencia Relativa (hi) Frecuencia Relativa Acumulada (Hi)

1 17-26 8 8 0.3076 0.3076

2 27-36 10 18 0.3846 0.6922

3 37-46 5 23 0.1923 08845

4 47-56 3 26 0.1153 0.9998

total 26 0.9998

Para elaborar esta tabla tome como referencia la tabla anterior solo acomode las edades proporcionadas en la encuesta de forma menor a mayor por intervalos y contabilice las veces que se repetían las edades y anote en la columna de frecuencias la totalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com