ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuerzas concurrentes


Enviado por   •  22 de Agosto de 2023  •  Trabajos  •  949 Palabras (4 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 4

[1] 

Fuerzas concurrentes

 (Septiembre de 2020)

Esteban Ramirez Rodriguez

Resumen – Lo que se hizo inicialmente es utilizar una mesa de fuerza donde podemos observar unas balanzas con diferente peso que hace tener el anillo centrado sin que toque el tubo central de la mesa  para el cual existe un punto en común para todas las rectas de acción de las fuerzas componentes y así hallar sus respectivas fuerzas, obteniendo los resultados con ayuda de las imágenes suministradas por el docente  

  1. introduccion

 En él presente informe se exponen los resultados y las conclusiones de la práctica llevada a cabo en el laboratorio de fuerzas concurrentes basado en la toma de datos ya que utilizaremos las propiedades vectoriales y el estudio del  equilibrio   de   un cuerpo   sometido   a   fuerzas   paralelas donde hablaremos de los componentes de fuerza como para describir la eficacia de esta en otra dirección diferente a la de la fuerza misma por eso en esta experiencia la fuerza se va a denominar en dos dimensiones como los componentes Fx y Fy.

  1. justificación

Identificamos un método analítico y un método experimental para el desarrollo de la fuerza de toma de datos primeramente con lo que nos suministró el docente, luego iniciamos un proceso donde podemos ver si las fuerzas son concurrentes o paralelas, todo este procedimiento conllevará a la finalidad de equilibrar las mismas fuerzas y obtener el resultado de que son diferentes las fuerzas; así nos llegamos a la finalidad de mantener un manejo en el tema de fuerzas congruentes y tener un procedimiento exitoso y dándonos a conocer la equivalencia en sus fuerzas.

  1. MARCO TEORICO

Las fuerzas son concurrentes cuando la dirección de sus vectores o sus prolongaciones se cortan en un punto siendo su principal diferencia si son concurrentes o no, es que si se aplican a cuerpos libres las primeras pueden provocar movimientos de traslación, mientras que las segundas adicionalmente pueden producir movimientos de rotación.

Por lo tanto, cualquier sistema de fuerzas concurrentes puede ser sustituido por un sistema de fuerzas equivalente aplicadas a un mismo punto

 Para hallar las fuerzas congruentes tomaremos lo siguiente:

-Las fuerzas actúan en la misma dirección y sentido.

-Las fuerzas actúan en la misma dirección  y sentido contrario.

-Las fuerzas actúan en cualquier dirección.

Observamos el desarrollo de una formula como:

           W1x = mg cosº          W1y = mg senº    

Ejemplos:

-Anillar dos cuerdas para saber quién tiene más fuerza donde se aplica una fuerza de 16 N y al mismo tiempo una fuerza  de  13 N.

-Fuerzas aplicadas en los ganchos de polea y cuando se remolca un carro

- Dos amigos, uno más corpulento y otro más delgado, empujan una mesa en la misma dirección y sentido. El primero de ellos ejerce una fuerza de 8 N y el segundo 5 N. ¿Cuál es la fuerza resultante con la que empujan la mesa?

  1. DESARROLLO EXPERIMENTAL

Materiales:

-Imágenes suministradas por el docente.

-Calculadora

-Balanza digital

-Hoja de cálculos

Procedimiento

  1. Tomamos los datos registrados en la imagen suministrada por el docente donde hallamos el resultado de la suma de la pesa que están en la mesa de fuerza y así multiplicamos por  el coseno del Angulo.                                        
  2. Luego de obtener todos los datos del procedimiento anterior obtenemos  el método experimental y le sumamos a cada componente los 180º donde el anillo queda totalmente centrado y equilibrado, luego con los resultados comparados los sumos con las otras 3 masas.

C.) Dando la suma de las 3 masas de las pesas y comparándolas con el ángulo que escogí nos da que no son iguales, pero si sumamos los 180º nos da que si es igual o cercano donde estaría bien equilibrado, sino estaría mal la masa.

D.) Dando el otro ejercicio referido a los 3 ángulos que nos dan en los datos  y las mismas masas se hacen los mismos 3 procesos anteriores y se comprarán los datos dando como resultado que están desequilibrados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (281 Kb) docx (213 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com