ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funcion Oxido


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 2

Función Óxido

Los óxidos son compuestos cuya molécula está formada por el oxígeno y otro elemento químico cualquiera (compuesto binario). Este otro elemento puede ser un metal, un no metal o un semi-metal.

Óxidos Metálicos

Son los óxidos donde el elemento diferente del oxígeno es un metal. En este caso el compuesto es iónico. El anión O2 se llama óxido y el nombre compuesto será:

Oxido con nombre del Elemento + Valencia

Ejemplos:

Na1+ O2- quedará Na2O o bien, óxido de Sodio

Co2+ O2- quedará CoO o bien, óxido de cobalto II (debe ser mencionado pues también existe cobalto III)

Pb4+ O2- quedará PbO2 u óxido de Plomo IV (para no ser confundido con el Plomo II = Pb2+)

El óxido de aluminio deberá tener varios átomos de este material y del oxígeno en cantidad tales que la molécula, en su total, tenga cargas eléctricas positivas y negativas iguales (todos los átomos hacen todos sus enlaces).

Al2O3: Un truco práctico es que cuando las valencias fuesen diferentes, utilízalas como índices de los átomos.

Algunos metales poseen dos o más valencias diferentes. En este caso ofrecemos un sobrenombre en algoritmo romano al metal indicando su valencia:

FeO donde Fe2+ O2- óxido de hierro II

Fe2O3 donde Fe23+ O32- óxido de hierro III

PbO donde Pb2+ O2- óxido de plomo II

PbO2 donde Pb4+ O22- óxido de plomo IV

Óxidos No metálicos

Son aquellas que presentan elementos no metálicos ligados al oxígeno. Los elementos no metálicos no pierden electrones, por tanto no existen cargas eléctricas positivas (+) y negativas (-). La unión entre los átomos ocurre por entrelazamiento de electrones (pares electrónicos). Representamos a través de un guion medio (-) para cara par electrónico. Algunos elementos pueden “prestar” pares electrónicos al oxígeno, los cuales representamos a través de una pequeña flecha (=> )

Ejemplos:

Podemos aun suponer que existe una “valencia positiva” para los elementos no metálicos. Esta “valencia” la llamamos número de oxidación (NOx). De forma que podremos hacer las fórmulas químicas de los óxidos no metálicos con la misma facilidad que los metálicos. Estos NOx constan en la Tabla Periódica de los Elementos.

Ejemplos de NOx : S2+, S4+, S6+,N3+, N5+.

El nombre de estos óxidos será dado de la misma forma que los óxidos metálicos. O se puede aún indicar el número de elementos por los prefijos nomo (=1), di (=2), tri (=3), tetra (=4), etc.

S2+ O2- queda SO u óxido de azufre II o monóxido de azufre

S4+ O2- queda SO2 u óxido de azufre IV o monóxido de azufre

S6+ O2- queda SO3 u óxido de azufre VI o trióxido de azufre

N3+ O2- queda N2O3 u óxido de nitrógeno III, o trióxido de di nitrógeno.

N5+ O2- queda N2O5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com