ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Función del agua en el organismo y en el medio ambiente


Enviado por   •  15 de Febrero de 2021  •  Apuntes  •  1.033 Palabras (5 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 5

Función del agua en el organismo y en el medio ambiente

El agua es una elemento compuesto por 2 átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, siendo de vital importancia tanto para el medio ambiente como para la vida misma, ya que es fuente de vitalidad, ayuda en los distintos procesos del organismo de los seres vivos, y forma diferentes ecosistemas que funcionan para la vida terrestre como acuática. El agua abarca un porcentaje inmenso en lo que concierne la distribución del planeta tierra; así mismo ocurre con el cuerpo humano; este importante y vital líquido hace acto de presencia en los tres estados de la materia y lo que le permite estar en casi todas partes.

El agua es vital para nuestro cuerpo, es el principal componente de nuetro organismo, tanto que el 70% del peso corporal es agua, sabiendo que, la mayor parte del agua se encuentra dentro de las células que cumplen funciones vitales en el organismo. Según señala The American Journal of Clinical Nutrition, la cantidad total de agua se localiza principalmente en las células, que acumulan dos tercios del agua del cuerpo, mientras el otro tercio se reparte en el espacio alrededor de las células xy en la sangre. También teniendo en cuenta que los órganos vitales contienen agua; como el cerebro, los pulmones, el corazón, el hígado y los riñones; hasta los huesos también contienen agua, aunque en menor medida.

El agua tiene la función de transportar nutrientes a las células, ayudar a la digestión de los alimentos o estabilizar nuestra temperatura, además, es un salvoconducto de los nutrientes, un gran aniquilador de toxinas, tiene la capacidad de mejorar la digestión, facilita el riego sanguíneo, la reproducción celular y el movimiento, a su vez puede presentarse como un facilitador para las articulaciones, que también ayuda a las reacciones químicas del cuerpo y evita que se sequen las membranas mucosas.

Aunque podemos resaltar muchos beneficios como la mejora del ánimo, ayuda a perder peso, nos ayuda a mejorar el sistema inmunológico; hasta podemos presentarla como un remedio natural contra el dolor de cabeza y espalda, así mismo muchos afirman que reduce el riesgo de padecer cáncer de vejiga y de colon, también podemos resaltar su capacidad para aliviar la fatiga, su habilidad de ayuda para tener nuestra piel hidratada previniendo el envejecimiento de la misma,  hasta nos ayuda a concentrarnos y mejorar nuestro rendimiento intelectual ya que el cerebro está compuesto principalmente de agua, una de sus capacidades y que resulta de suma importancia es que evita los calambres musculares, los esguinces y mejora la resistencia de los ligamentos en la práctica deportiva. Esto nos muestra al mismo tiempo que tomar agua a diario nos ayuda a que la sangre transporte oxígeno, y que el nivel de energía aumente, ya en nuestro organismo puede actuar como protector; y/o ayuda a mantener los niveles adecuados de acidez en el cuerpo y retarda los procesos de envejecimiento, siendo así un aliado para la piel ya que ayuda a mantener la elasticidad de la misma y su tonicidad. El agua diluye sales y minerales mediante la orina; si dejas de beberla se podrían formar piedras en tus riñones, al beber agua los nutrientes de la comida que ingerimos se absorben mejor, es decir ayuda a que se queden en el organismo para cumplir con su función.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (64 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com