ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FÍSICA MECÁNICA LABORATORIO N°6


Enviado por   •  7 de Mayo de 2020  •  Apuntes  •  701 Palabras (3 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 3

LABORATORIO N°6

DIRIGIDO A: CARLOS ALBERTO GÓMEZ TARAZONA

PRESENTADO POR: WILSON CAMACHO RIVAS (201920030604), YEFERSSON ANDRÉS SOLER CIRO (201920018604)

INGENIERIA AERONAUTICA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

SEGUNDA LEY DE NEWTON

RESUMEN

En el siguiente documento, se evidencia la segunda Ley de Newton, se llevó a cabo en analizar la aceleración como una función de la fuerza, en la que una masa se mantiene fija en la caja, por otro lado en la bolsa se iba aumentando el peso, y el segundo para analizar la aceleración como función de la masa, en la que a diferencia del anterior de la caja se mantenía fija, y la masa en la cuerda que lo  sostenía con una bolsa , se registró el tiempo y la distancia recorrida, para luego poder hallar la aceleración, para así poder determinar la relación existente entre aceleración, fuerza y masa de un cuerpo, fue el propósito de la práctica, en la que podemos observar mediante sus respectivas gráficas.  

INTRODUCCIÓN:        

MARCO TEÓRICO:

Segunda Ley de Newton: Se encarga en cuantificar el concepto de fuerza nos dice que la fuerza aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración. Establece que las aceleraciones que experimenta un cuerpo son proporcionales a las fuerzas que recibe.

Fuerza: Magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas. A partir de la fuerza, se puede modificar el movimiento o la forma de los cuerpos, la fuerza como magnitud tiene un sistema de unidad y puede manifestarse de diferentes maneras.    

Masa: La masa es una propiedad física de las partículas o los objetos que mide su inercia, es decir, su resistencia a modificar su estado de movimientos cuando se le aplica una fuerza. Es una propiedad fundamental de las partículas. Siendo más breve es la materia contenida en un cuerpo relacionada con la unidad de volumen.

Aceleración: La aceleración es la razón de cambio en la velocidad respecto al tiempo, es decir, la aceleración se refiere a cuán rápido un objeto en movimiento cambia su velocidad.

MÉTODOS Y MATERIALES:

  • Caja de cartón  
  • Bolsa
  • Cronometro
  • Cuerda
  • Cinta métrica
  • Regla  

En la práctica del laboratorio primero que todo se realizó el montaje ,primero colocamos sobre una mesa una caja y dentro de esta colocamos una masa de 500g luego a este se le sujeto una cuerda que se dejó descolgar al final de la mesa , a esta cuerda le colocamos una bolsa a la cual le meteríamos masas distintas  primero una masa de 190g  luego al soltarla tomamos el tiempo y la distancia que recorrió desde el punto inicial ,después le añadimos otra masa de 50 g y al igual le tomamos el tiempo desde la distancia cero y al final se hizo  el mismo procedimiento con una masa de 60g luego con los datos anotados en la tabla ,tenemos que tomar el calculo de la aceleración para poder calcular la fuerza ,sabiendo esto utilizamos las siguientes formulas [pic 1][pic 2][pic 3]

  1. Para calcular la velocidad

[pic 4]

  1. Para calcular aceleración

[pic 5]

  1. Para calcular la fuerza

[pic 6]

Luego con los cálculos hechos se realiza la gráfica fuerza en función de la aceleración y luego la aceleración en función de la masa .

Resultados:

Masa(g)

Tiempo (S)

Distancia (Cm)

Distancia recorrida (cm)

190(g)

1.60(s)[pic 7]

52cm[pic 8]

15cm[pic 9]

240(g)

1.20(s)[pic 10]

24.5cm[pic 11]

42,5cm[pic 12]

300(g)

1.03(s)[pic 13]

16.5cm [pic 14]

50,5cm[pic 15]

Masa (g)

Velocidad(cm/s)

190(g)[pic 16]

[pic 17]

240(g)[pic 18]

[pic 19]

300(g)[pic 20]

[pic 21]

Masa (g)

Aceleración(cm/)[pic 22]

190(g)[pic 23]

[pic 24]

240(g)[pic 25]

[pic 26]

300(g)[pic 27]

[pic 28]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (181 Kb) docx (588 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com