ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades del agua Actividad


Enviado por   •  15 de Junio de 2015  •  Tesis  •  685 Palabras (3 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 3

Unidad 1.

Generalidades del agua Actividad: Descripción y caracterización física del agua

Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de su comunidad. Antes de comenzar el recorrido por la planta, usted les explica sobre la naturaleza del agua, su ciclo y características físicas. Para ello usted debe realizar los siguientes puntos:

• Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia que este ciclo representa.

R// Aprovecho el ejemplo de cotidianidad que se esta presentando por estos días en mi municipio el cual es cuando llueve, como es sabido cuando el agua cae de las nubes en forma de gotas, granizo y/o nieve es cuando se da la precipitación, la cual produce las pequeñas y grandes corrientes de agua como también los lagos o demás estanques de agua, luego de estar en el suelo se produce la filtración para formar corrientes subterráneas y al salir el sol se produce la evaporación lo cual hace que el vapor de agua por ser menos denso suba a la altura de las nubes donde se producirá la condensación

• Realizar el siguiente experimento:

- Utensilios: dos materas con tierra (preferiblemente con plantas) y agua.

- Instrucciones: en una matera adicione bastante agua y en la otra poca, después describa ¿qué pasa? y ¿qué relación tiene este experimento con el proceso cíclico del agua?

R// lo que sucede con la planta donde no se adiciona mucha agua es que la planta se marchita debido a que el sol evapora tanto el agua que hay en la matera como el que la planta ha absorbido (el agua de la planta es evaporada por el sol ya que es un ente esencial para la fotosíntesis)

Lo que sucede con la planta que se le adiciono suficiente agua es que permanece vigorosa ya que tiene la cantidad suficiente para aguantar la evaporación que provoque el sol tanto en la matera como en ella

• Seleccionar tres lugares donde exista agua cruda, tratada y contaminada. Tome una muestra de cada lugar en un recipiente transparente, observe las características físicas de esta: turbiedad, color, temperatura, olor y sabor (si es posible). Explicar y describir para cada caso, el lugar de donde tomó la muestra, las características encontradas en el agua y justifique las razones por las cuales estas se presentan, teniendo en cuenta la fuente natural, posibles contaminantes y aspecto.

R// Agua cruda: para tomar el agua cruda me acerque a un lavadero de motos que hay al lado de mi casa donde no toman el agua proveniente del acueducto y sus características físicas son:

Turbiedad: presenta muy poca turbiedad debido a que al pozo le agregaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com