ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion ambiental La Región Piura


Enviado por   •  12 de Diciembre de 2015  •  Tarea  •  2.200 Palabras (9 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 9

El PIGARS en esta su primera etapa, prioriza el análisis y búsqueda de

soluciones en el I nivel, aporta soluciones para los distritos que se encuentran en

el II nivel y recomienda acciones para los distritos que se encuentran en el III

nivel.

4 Ver Anexo Nº 01.

Agosto, 2008

11

4. INFORMACIÓN DEL CONTEXTO

4.1 La Región Piura

La región Piura se ubica en la zona

nor occidental del Perú, entre los

paralelos 4º 04´30´´ y 6º 22´12´´

Latitud sur y los meridianos

79º12´30´´ y 81°19´ 36´´ de Longitud

Oeste del meridiano de Greenwich.

A una altitud máxima en la ciudad de

Ayabaca de 2.709 m.s.n.m. y

mínima, en las ciudades de Paita y

Los Órganos, a 3 m.s.n.m.

Posee una superficie de 35,892.49

kilómetros cuadrados, equivalente al

3% del territorio peruano. Limita al

norte con el departamento de

Tumbes y la república de Ecuador;

al este con el departamento de

Cajamarca; al sur con el

departamento Lambayeque; y al

oeste con el Océano Pacífico.

Cuenta con 8 provincias, 64 distritos

y 2632 centros poblados (Ver Tabla

N° 1). Su capital es la ciudad de

Piura, ubicada a la margen derecha

del río Piura.

Ilustración Nº 2: Mapa de la región

En la ilustración Nº 2 se observa el mapa de la región. En la sierra se ubican las

provincias de Ayabaca y Huancabamba; la provincia de Morropón tiene una zona

localizada en la costa y otra en la sierra; Finalmente, Piura, Paita, Talara y Sechura

son provincias costeras.

Tabla Nº 1: Provincias, distritos y centros poblados

Provincias Distritos Centros Poblados Altitud (m.s.n.m)

Piura 9 454 29

Talara 6 120 7

Paita 7 69 3

Sullana 8 345 60

Sechura 6 93 11

Morropón 10 367 92

Ayabaca 10 671 2709

Huancabamba 8 513 1929

Agosto, 2008

12

Posee climas variables, por ejemplo, en la sierra, un clima templado en las zonas

altas con precipitaciones estacionales; y, en la costa, soleada y cálida. Las

temperaturas máximas llegan a 34,2 ºC y, las mínimas a 15 ºC que corresponden a

los meses de febrero y junio, respectivamente. La humedad promedio anual es 66%.

Las precipitaciones pluviales también muestran variaciones, en la costa,

generalmente es baja, dentro de los 100 y 500 m.s.n.m., oscilando en esta parte,

entre 10 y 200 mm; entre los 500 y 1500 metros de altura, las precipitaciones llegan

entre los 200 y 800 mm; y, en la zona ubicada sobre los 1500 m.s.n.m. el promedio

de precipitaciones pluviales es 1550 mm. Estas condiciones normales se ven

afectadas por la presencia del Fenómeno el Niño, el cual modifica las condiciones

ambientales de la región5.

Piura presenta 9 tipos de clima6: Muy seco y semi-cálido, Muy seco y cálido, Seco y

cálido, Seco y semi-cálido, Moderadamente húmedo y templado cálido, ligeramente

húmedo y templado frío, Húmedo y semi-frío, Muy húmedo y frío moderado, y Muy

húmedo y frío acentuado.

Ilustración Nº 3: Clasificación de climas

Fuente: Expediente técnico del proyecto “Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial en el

departamento de Piura” formulado por Novoa Goicochea para el Gobierno Regional de Piura, 2007.

5 Fuente: Gobierno Reg. Piura. Página web: http://www.documentalpiura.com/regionpiura/region_piura.htm.

6 Según la clasificación climática de Thornthwaite,

Agosto, 2008

13

Según los resultados del censo nacional 2007, la región tuvo 1´676.315 habitantes y

viene creciendo a una tasa de 1.3 % anual, es la segunda región más poblada del

Perú, luego de Lima. Además, según estos resultados, Piura tiene una población

equitativa en porcentaje de hombres y mujeres (Ver Ilustración N° 4). La población es

mayormente urbana 74% y la población rural es 26% (Ver Ilustración N° 5).

Ilustración Nº 4: Población según sexo

Fuente: Elaboración propia según datos del Censo

población y vivienda 2007, INEI.

Ilustración Nº 5: Composición de la

población

Fuente: Elaboración propia según datos del Censo

población y vivienda 2007, INEI.

4.2 Provincia de Talara

4.2.1 Aspectos generales

Se ubica entre los paralelos 4°34 '39"

latitud sur y 81°16'12" longitud oeste,

en la parte noroccidental de la región

Piura; limita al norte con el

departamento de Tumbes, por el este

con la provincia de Sullana, por el sur

con la provincia de Paita y por el

oeste con el Océano Pacífico. Su

capital es la ciudad de Talara, en el

distrito de Pariñas, situada a 120 km

al norte de Piura (Ver Ilustración N°

6). Sus distritos son Pariñas, La Brea,

Los Órganos, Máncora y Negritos.

Proyectando los resultados de los

Censos Nacionales de Población y

Vivienda realizados por el INEI, en los

años 1993 y 2007 y considerando la

tasa de crecimiento urbano, se estima

al año 2008, que cuenta con 156,609

habitantes.

Ilustración Nº 6: Ubicación

Agosto, 2008

14

La superficie total que ocupa es 2.799,49 km2 (7.80% de la superficie departamental

de Piura). Se caracteriza por ser una zona muy seca, con predominancia de terrenos

áridos, debido a la cercanía de grandes arenales; el régimen de precipitaciones es

estacional.

En la tabla Nº 2 se presenta la relación de distritos de la provincia con sus respectivas

capitales, ley de creación, así como la fecha de creación de cada uno de los 6 distritos

de Talara. Así mismo, se detalla la superficie de cada distrito, siendo el distrito de

Pariñas el de mayor superficie, con un 40% del territorio de la provincia, seguido por

La Brea, con un 25% del territorio provincial.

Tabla Nº 2: Los distritos de la provincia de Talara

Distrito Capital Altitud

m.s.n.m. Ley de

Creación Fecha de Creación Superficie

(km2)

% del

Territorio

Pariñas Talara 15 7627 31 de octubre de 1932 1,116.99 40%

El Alto El Alto 275 12217 17 de marzo de 1955 491.33 18%

La Brea Negritos 4 7627 31 de octubre de 1932 692.96 25%

Lobitos Lobitos 28 12217 17 de marzo de 1955 233.01 8%

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (61 Kb) docx (22 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com