ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobierno ordena nuevas medidas de ahorro energético


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  Síntesis  •  2.228 Palabras (9 Páginas)  •  357 Visitas

Página 1 de 9

Actcualidad

Gobierno ordena nuevas medidas de ahorro energético,

suspenden clases

El Gobierno Nacional ordenó nuevas medidas de ahorro energético, ante la crisis que se vive en el país por falta de lluvias y bajos niveles en los embalses, y entre ellas está la suspensión de clases, en todo el país, en colegios públicos y privados, a nivel primario, secundario y universitario. Esto será a partir de este miércoles 8 de mayo del 2013.

Vicente Prescott, Secretario de Energía, detalló también que se ordenará suspender el uso de lo aires acondicionados en oficinas públicas y comercios y centros comerciales, de 11:00 a.m a 3:00 p.m. o un mínimo de cuatro a cinco horas.

Se exceptúa de la medida anterior los comercios que generen su propia energía a través de planta. Reiteró la solicitud, de aplicar medidas de racionamiento y autoabastecimiento, entre seis u ocho horas diarias.

Al igual se mantendrá el horario especial implementado hace una semana, por el Gobierno, de 7:30 a.m. a 1:30 p.m para funcionarios.

La decisión surge tras la lectura, este martes, de los valores máximos de energía, análisis que realiza diariamente la Gerencia de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), para conocer los niveles de lluvias y embalses.

Las medidas serán hasta este domingo 12 de mayo en donde volverán a ser revisadas y se anunciará si se mantendrán o se levantan. Esta decisión fue tomada en conjunto con ETESA y el Centro Nacional de Despacho quienes fueron los que anunciaron al alerta de racionamiento.

En la conferencia estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez; la ministra de Educación, Lucy Molinar; Gabriel Diez presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Vicente Prescott Secretaría Nacional de Energía; el gerente de ETESA Fernando Marciscano; José Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura entre otros representantes.

Presidente Martinelli sugiere levantar ahorro energético

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, sugirió este miércoles 22 de mayo, a la Secretaría de Energía, que se suspenda el ahorro energético a nivel nacional.

Las declaraciones de Martinelli se dieron durante un evento oficial en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, donde consideró que debido a las lluvias que se están dando en la región se pueden levantar las restricciones que se mantiene tanto en el sector público como privado.

El Estado declaró, días atrás, una crisis energética debido a los bajos niveles en los embalses de las hidroeléctricas de Bayano, Fortuna y Changuinola 1, lo que trajo como consecuencia una estricta medida de ahorro energético en el sector público y privado a fin de no llegar a los cortes eléctricos en todo el país. Las medidas de restricciones se han ido levantando poco a poco, mientras el sector comercial reporta perdidas millonarias.

El Gobierno Nacional ordenó a través de la Autoridad de Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), el levantamiento de la restricción temporal de encendido de sistemas de acondicionadores de aire que en su momento estableció para sobrellevar la situación provocada por el cambio climático que afectó lagos y ríos utilizados por las hidroeléctricas para la generación de energía.

Se informó que esta decisión está contenida en la Resolución de la ASEP AN No.6157-Elee de 22 de mayo de 2013, la cual significa, además, que el país vuelve a la normalidad, aunque las autoridades del gobierno exhortan al país seguir implementando una cultura adecuada en el uso eficiente y ahorro energético, que no solo beneficia a la nación y al medio ambiente sino a los propios hogares.

El documento de la ASEP plantea “exhortar a todas las personas naturales o jurídicas que dentro de la República de Panamá utilizan acondicionadores de aire, para que voluntariamente ajusten los termostatos de los mismos a un valor no menor de 24º centígrados o 75.2º Fahrenheit.

Autoridades de la Secretaría de Energía ya han hecho recomendaciones para el uso eficiente de energía, muchas de ellas cosas muy básicas, entre las que se han mencionado: utilizar controles de temperatura eficientemente; apagar las luces siempre que salda de una habitación; mantener las lámparas limpias, pues el polvo reduce su capacidad de iluminación; escoger luces fluorescentes en vez de luces incandescentes; comprar, por ejemplo, acondicionadores de aire adecuado para el tamaño del lugar a enfriar, desconectar el televisor cuando no se esté atendiendo, etc.

Eficiencia energética llega hasta Chiriqui

Ing. Marcos Muñoz, de la Dirección de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía.

Con una gran concurrencia de estudiantes y docentes, se llevó a cabo en el Salón de Conferencia Agapito Santos, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, una charla sobre Ahorro y Eficiencia Energética.

El expositor encargado fue el Ing. Marcos Muñoz, de la Dirección de Electricidad de la Secretaría Nacional de Energía, quien impartió de forma muy dinámica este tema, en el cual explicó la importancia que los jóvenes se capaciten sobre el uso racional y eficiente de la energía y que tengan mayor consciencia del consumo y de los ahorros que pueden conseguir al comprar equipos eficientes.

Los temas expuestos, fueron: ahorro eficiente en los electrodomésticos, iluminación, aires acondicionados; aspectos de la Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE), beneficios y la importancia de las etiquetas en los equipos eléctricos que corroboren que son eficientes.

En la charla estuvo presente el Director de la UTP Chiriquí, Licdo. Alex Matus, quien dio la bienvenida al Ing. Muñoz. Expresó que es importante que los estudiantes conozcan un tema de tanta relevancia para el país.

Definición de Ahorro Energético

El ahorro energético, también denominado ahorro de energía o eficiencia energética, consiste en la optimización del consumo energético con el objetivo final de disminuir el uso de energía, aunque sin que por ello se vea resentido el resultado final.

De acuerdo a los estudios e investigaciones que constantemente se realizan al respecto del cambio climático resulta imprescindible que los seres humanos podamos reducir nuestra enorme dependencia a la energía no renovable, que como tal, cada día se va agotando más y más.

Mientras tanto, en este sentido, son imprescindibles dos cuestiones, por un lado, debemos aprender a obtener energía a través de una manera más económica y respetuosa con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com