ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Exito


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  1.573 Palabras (7 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 7

I. MARCO HISTÓRICO

El Grupo Éxito muestra su historia en puntos resumidos, los cuales son:

1. En 1949, Gustavo Toro Quintero da inicio al almacén Éxito en Medellín.

2. En 1982, se crea la fundación Éxito.

3. En 1994, Éxito lista su acción en la bolsa de valores de Bogotá, Medellín y Occidente.

4. En 1995, Éxito adquiere el 10,5% de la acciones de Cativan en Venezuela.

5. En 1998, empieza a operar la tienda en línea del almacén.

6. Entre 1999 y 2001, el Grupo Casino adquiere el 25% de las acciones del Éxito y a su vez Éxito adquiere la mayoría de las acciones de Cadenalco. Estas dos últimas se fusionan y almacenes Éxito cumple 50 años de fundación.

7. Entre 2005 y 2008, el Éxito diversifica sus actividades y aparecen nuevas ramas tales como Seguros Éxito, Viajes Éxito, la tarjeta Éxito, entre otras. Y el Grupo Casino, adquiere la mayoría de acciones del Grupo Éxito.

8. En 2010, el Estado Venezolano compra las acciones de Cativan a Éxito, y de esta forma sale de ese mercado. Y nace Éxito Express.

II. EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

Durante el 2013 la economía colombiana continuó con indicadores sólidos, mostrando una inflación baja, crecimiento sostenido, reducción en el desempleo y especial dinámica en la inversión extranjera. El consumo, sin embargo, tuvo niveles de crecimiento inferiores a los de años anteriores, ubicándose en niveles del 4% cuando en 2012 lo había hecho a ritmos cercanos al 8%. En medio de este panorama, se registró con complacencia un resultado muy positivo, con crecimiento de los ingresos netos del Grupo Éxito en un 4,6% y de la utilidad operacional de 10,2%, continuando de esta manera el camino de fortalecimiento comercial, empresarial y financiero. Su misión es “trabajar para que el cliente regrese”, y el reto mantener la confianza y preferencia de sus compradores. Uno de sus valores es la innovación, y es por ello que en 2013 lanzaron nuevos servicios de telefonía celular, giros y remesas, y nuevas iniciativas como la de los Aliados Surtimax, dirigida a colaborar activamente con el comercio independiente en los barrios populares. Hasta el momento el foco de este programa ha estado en Bogotá y Barranquilla, donde terminaron el año con 269 supermercados independientes, que ahora son Aliados Surtimax.En Uruguay se abrieron dos nuevas tiendas, aumentando de esta forma en 6.600 metros cuadrados el área de ventas, lo cual representa un incremento del 9% de los metros totales. De esta forma, sumaron un total de 54 almacenes y el 44% de participación del mercado en un país con estabilidad económica y política, y con el especial atractivo de contar con uno de los ingresos per cápita más altos de la región.

III. PRINCIPALES COMPETIDORES Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

El retail en Colombia es uno de los sectores más importantes de la economía por tener un crecimiento estable, que se nota con la apertura de tiendas y el ingreso de inversionistas extranjeros. Constantemente se desarrollan estrategias para atacar nichos que no han sido explorados como por ejemplo el comercio electrónico y la incursión en las tarjetas de crédito que de alguna manera crean fidelización. Y finalmente la variedad de productos y marcas propias que generan una identidad además de la razón social. Su competencia a nivel nacional es muy diversificada, se encuentran tanto empresas extranjeras, como nacionales, pero, su competidor más fuerte es la tienda de barrio que tiene una participación en el mercado del 53 %. Otros de sus competidores son:

- Grupo chileno Cencosud: Compraron los supermercados Carrefour, conocidos ahora como Jumbo y Metro, es una de las empresas latinoamericanas más reconocidas de todo el mundo, el 18% de las marcas que ofrece en su tienda son marcas propias distinguidas en tres clases; Premium, medio precio y precio económico. No posee los mismos canales de ventas que Éxito, no ha desarrollado un modelo minorista por internet ni aplicaciones para móviles.

- Olímpica: Funciona bajo 4 modelos de negocio; hipermercados (Sao), supermercados, (tiendas Olímpica), droguerías y superdroguerias Olímpica. Tienen también el modelo de ventas por internet donde ofrecen promociones y domicilios, en cuanto a marcas propia tienen “O” de alimentos y “la económica” productos para el hogar. Cuenta con 231 puntos de venta en todo el país. Han tenido un crecimiento en ventas de entre el 9 y el 12%. Al igual que almacenes Éxito intenta ingresar al mundo de las tiendas exprés que viene siendo como la tienda de barrio pero con marca reconocida.

Aun así almacenes éxitos cuenta con un marcado liderazgo y con una participación importante en el mercado, en 2012 era del 35% y su competidor más cercano era el desaparecido Carrefour con un 15%, cadena que fue comprada por la chilena Jumbo.

IV. PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DEL GRUPO ÉXITO Y SUS COMPETIDORES

En Colombia, el principal líder del sector retail, es el Almacén Éxito, perteneciente al grupo Casino de Francia. Su competencia a nivel nacional es muy diversificada, se encuentran tanto empresas extranjeras, como nacionales, pero, su competidor más fuerte es la tienda de barrio que tiene una participación en el mercado del 53 %.

Con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com