ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia 1 Micro Qf Usac


Enviado por   •  9 de Abril de 2015  •  1.220 Palabras (5 Páginas)  •  621 Visitas

Página 1 de 5

1. Mencione el principal descubrimiento o aporte a la ciencia de las siguientes personas: Leeuwenhoeck, Pasteur, Lister, Tyndall, Koch, Chamberland, Winogradsky, Beijerinck, Fleming, Kary Mullis y Watson, Crick y Franklin.

• Leeuwenhoeck: (1684) descubrimiento de las bacterias.

• Pasteur: (1857) Microbiología de la fermentación láctica; (1860) función de las levaduras en la fermentación alcohólica; (1864) fin de la controversia sobre la generación espontánea; (1865) vacuna contra la rabia.

• Lister: (1867) principios antisépticos en cirugía.

• Tyndall: (1887) confirmó la teoría de biogénesis, formulada por Luis Pasteur, aplicando esterilización por calentamiento discontinuo.

• Koch: (1881) métodos de estudio de bacterias en cultivo axénico; (1882) descubrimiento de la etiología de la tuberculosis; (1884) postulados de Koch

• Chamberland: fabricación de un filtro poroso de porcelana que eliminaba las bacterias productoras de la fiebre tifoidea.

• Winogradsky: (1869) concepto de quimiolitotrofía; (1890) crecimiento autotrófico de los quimiolitotrofos.

• Beijerinck: (1901) método de cultivos de enriquecimiento.

• Fleming: (1929) descubrimiento de la penicilina.

• Kary Mullis: (1988) descubrimiento de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

• Watson, Crick y Franklin: (1953) estructura del ADN.

2. Describa brevemente cual fue el aporte de los experimentos de Pasteur en la microbiología con respecto a las ideas del origen de la vida y en las metodologías de conservación de los alimentos.

Louis Pasteur demostró que en el aire había estructuras que se parecían mucho a los microorganismos encontrados en los alimentos podridos. Descubrió que el aire normal contiene continuamente una diversidad de células microbianas que son indistinguibles de las que se en encuentran en mucha mayor cantidad en los materiales en putrefacción. Por tanto, concluyó que los organismos encontrados en tales materiales se originaban a partir de microorganismos presentes en el aire. Además postuló que dichas células en suspensión se depositan constantemente sobre todos los objetos. Pasteur empleó el calor para eliminar los contaminantes, ya que el calor destruye con efectividad los organismos vivos. Pasteur estableció los principios de envasado y conservación de muchos alimentos.

3. ¿Cuáles son los postulados de Robert Koch sobre las enfermedades infecciosas?

• El organismo debe estar siempre presente en los animales que sufran la enfermedad y no en individuos sanos.

• El organismo debe cultivarse en cultivo axénico o puro fuera del cuerpo del animal.

• Cuando dicho cultivo se inocula a un animal susceptible, debe iniciar en él los síntomas característicos de la enfermedad.

• El organismo debe aislarse nuevamente de éstos animales experimentales y cultivarse nuevamente en el laboratorio, tras lo cual debe mostrar las mismas propiedades que el microorganismo original.

4. Mencione brevemente la importancia de la invención de los medios sólidos y cajas de Petri en el desarrollo de la microbiología.

El medio para cultivo bacteriano se envasa en cajas de Petri, con el objetivo de obtener un crecimiento uniforme de colonias bacterianas, libres de otros gérmenes contaminantes, con el fin de estudiar e identificar la especie bacteriana.

5. ¿Por qué fue importante la obtención de cultivos puros en el desarrollo de la microbiología como ciencia?

El aislamiento de individuos y la obtención de cultivos puros experimentales formados por microorganismos de un solo tipo abrió la posibilidad de analizar el metabolismo y genética bacteriana.

6. Las células pueden ser consideradas como máquinas químicas y como sistemas de codificación. Explique estos dos atributos.

• Las células pueden ser consideradas como máquinas químicas que llevan a cabo transformaciones químicas dentro de los límites de la estructura celular, los catalizadores de esta máquina son las enzimas, proteínas capaces de acelerar notablemente la velocidad de las reacciones químicas específicas.

• Las células pueden ser consideradas como sistemas de codificados, que guardan y procesan información genética (ADN) que pasa finalmente a la descendencia durante la reproducción.

7. ¿Por qué los microorganismos son tan útiles como modelos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com