ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Higiene Y Manipulacion De Alimentos


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  651 Palabras (3 Páginas)  •  453 Visitas

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Higiene y Manipulación de Alimentos Duración en horas

40 horas

Fase del Proyecto: Semana dos Duración en horas

10 horas

Actividades de Proyecto: Taller sobre protección de los alimentos, Examen II Modalidad: Virtual

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Desarrollar prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos, teniendo en cuenta los parámetros establecidos, según la legislación vigente.

* Identificar los principales métodos en la conservación de los alimentos.

* Identificar los tipos de contaminación y agentes contaminantes de los alimentos.

* Identificar el principio de la inocuidad alimentaria

5 horas

2. PRESENTACION

En los alimentos, existe una variedad de factores que inciden de forma negativa en su preservación e inocuidad. Factores como los biológicos, químicos y físicos; en los primeros se pueden mencionar la diversidad de microorganismos existentes en los alimentos o que pueden llegar por la aplicación de malas prácticas higiénicas en su manipulación, en cuanto a los factores químicos son generados por sustancias químicas, como aplicación de fertilizantes, plaguicidas, pesticidas en el lugar de origen de los alimentos, otro caso en que puede existir una contaminación por este tipo de agentes es cuando se emplea en cantidades inadecuadas, los productos de limpieza y desinfección de los alimentos. Y la contaminación por agentes físico se debe a la presencia de materias extrañas visibles en los alimentos, tales como piedras, trozos de madera, vidrio, etc. Toda esta serie de contaminantes, comprometen la inocuidad de los alimentos y contribuyen a la producción de alimentos perjudiciales para la salud.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Competencias en lectoescritura.

Se requiere que el aprendiz en ambientes virtuales de aprendizaje tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de calculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller escrito sobre fundamentos en la protección de los alimentos

Descripción:

El taller propuesto contiene una serie de preguntas cuyas respuestas le permitirán al estudiante apropiar la conceptualización básica sobre la protección de los alimentos.

Objetivo:

Identificar los tipos de contaminación y agentes contaminantes que evitan la producción de alimentos inocuos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com