ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de preguntas y respuestas médicas en gastroenterologia


Enviado por   •  5 de Julio de 2022  •  Prácticas o problemas  •  3.332 Palabras (14 Páginas)  •  39 Visitas

Página 1 de 14

1. En cuantas partes se divide el colon?, menciónalas

Colon ascendente, transverso, descendente y sigmoides

2. Situación en el abdomen y relaciones de cada segmento del colon

● Ascendente:Se sitúa en el flanco derecho y se relaciona en su cara superior con la

cara inf de la vesícula y la cara visceral del hígado, en su cara posterior con el

músculo iliaco, el ancho del abdomen, cuadrado lumbar y el polo inf del rinon, en su

cara anterior con las asas intestinales y el omento mayor, y medialmente se

relaciona con el uréter y los vasos gonadales derechos

● Transverso: Se sitúa mayormente en el epigastrio y se relaciona en su cara anterior

con las asas intestinales, el omento mayor, en su cara posterior con la 2da porción

del duodeno y la cabeza del páncreas, en su cara superior con el hígado, la

curvatura mayor del estómago y el polo inf del bazo y en su cara inf se relaciona con

con las asas intestinales

● Descendente: Se sitúa mayormente en el flanco izquierdo y se relaciona

anteriormente con el epiplón mayor y las asas intestinales, lateralmente se relaciona

con el surco paracólico izquierdo, anteriormente se relaciona con el tejido adiposo de

la fosa lumbar y medialmente se relaciona con la extremidad externa del riñón y los

vasos ilíacos

● Sigmoideo: Se sitúa en el hipogastrio y la pelvis, se relaciona hacia adelante con las

asas intestinales, el omento mayor, en los hombres con la vejiga y el fondo de saco

retrovesical mientras que en las mujeres con el útero y el fondo de saco de Douglas

hacia atrás se relaciona con el plexo hipogástrico superior

3. menciona los componentes de la pared colónica

Tiene una capa serosa, una de músculo longitudinal, una de músculo circular, una capa

submucosa y una capa de mucosa

4. menciona las arterias que irrigan el colon

Arteria ileocólica, cólica derecha, cólica media, marginal, cólica izquierda, las sigmoideas y

la arteria rectal superior

5. menciona de donde son ramas cada una de las arterias

● La arteria ileocólica, cólica derecha y la cólica media son ramas de la Arteria

Mesentérica superior

● La arteria cólica izquierda, la marginal, las sigmoideas y la rectal superior son ramas

de la Arteria Mesentérica Inferior

6. menciona que parte del colon irriga cada una de ellas? Al colon ascendente lo irriga

la arteria ileocolica, la arteria colica derecha, y una rama de la arteria colica media. el

colon transverso lo irriga una rama de la arteria colica media, y la arteria marginal, al

colon descendente lo irriga arteria colica izquierda, la a serteria marginal, al sigmoides lo

irriga las arterias sigmoideas y arteria rectal superior, y de todas estas desembocan las

ramas de arterias rectas.

7. menciona las 5 venas que drenan el colon y en que venas desembocan cada una

de ellas? la vena ileocolica, vena colica derecha y vena colica media desembocan de la

mesenterica superior, la vena colica izquierda y vena sigmoides de la mesenterica

inferior.

8. menciona las paredes del colon? mucosa, submucosa, muscular circular y

longitudinal , y serosa.

9. menciona los dos plexos nerviosos del colon? plexo mienterico ( auerbach) y plexo

submucoso( de meissner).

10. menciona que función tienen cada plexo nervioso? el plexo mienterico o de

auerbach se encarga de cordinar los movimientos intrisecos gastrointestinales (

peristalsis) y el plexo submucoso de meissner se encarga de regular las funciones de

digestion, y absorcion a nivel de la mucosa y vasos sanguineos.

11. el colon tienen dos tipos de movimiento, cuales son: Segmentario (No Propulsivo) y

Propulsivo (Movimiento en Masa)

12. Explica cómo se realiza cada uno de los movimientos y cuál es la función de cada uno

de ellos: 1) Los movimientos segmentarios son para promover la mezcla del contenido

colónico y la absorción. Consiste en ondas contráctiles intermitentes que dan como

resultado una apariencia segmentada del colon. 2) El movimiento en masa sucede que

la capa de músculo liso del intestino grueso genera movimientos contráctiles, intensos y

de propulsión a lo largo de un área grande. Esta actividad eléctrica comienza desde el

colon transverso y ocurre después de despertar y posterior a la ingesta de alimento. Son

de amplitud elevada hasta 200 mmhg a 1cmxseg y recorren largas distancias

13. el colon tiene unas criptas, como se llaman y cual es su función: Las criptas de

Lieberkühn tienen la principal función de la renovación del epitelio de la mucosa

intestinal

14. que contiene el moco secretado por el colon y cual es su función: Contiene grandes

cantidades de bicarbonato. La función radica en proteger la pared frente a las

excoriaciones, un medio adherente para mantener unida la materia fecal, protección

contra la actividad de las bacterias al interior de las heces y la alcalinidad, la cual

mantiene alejados a los ácidos fecales de la pared intestinal.

15. cual es el total de las secreción digestivas:7000 de secreciones mas 2000 de la ingesta

el total de liquido es de 9000 aproximadamente

16. cual es la ingesta aproximada de líquidos: 20-30ml x Kg aproximadamente 2000 ml

17. cuanto liquido se absorbe en el intestino delgado. 95%. aprox 7500

18. que cantidad aproximadamente de quimo pasa del delgado al colon. 1500 ml.

19. cuanto liquido se absorbe en el colon. 1300 ml

20. cuanto liquido aproximado se excreta en las heces. 200 ml aprox

21. que vitaminas se sintetizan en el colon. Las vitaminas del grupo B y K.

22. por acción de quien se sintetizan vitaminas en el colon: R= la acción bacteriana

23. cual es la etiología de la colitis ulcerosa crónica inespecífica (CUCI): R= infecciones

persistentes, factores ambientales, defectos de inmunoregulación y genéticos.

24. menciona los aspectos macroscópicos CUCI: R= mucosa hiperémica, edematosa, y

granular, úlceras superficial, pseudopólipos, friabilidad ( facilidad de sangrar).

25. menciona los aspectos microscópicos del CUCI: R= la inflamación está limitada a

mucosa, la lámina propia se torna edematosa con los capilares dilatados con infiltrado

inflamatorio por neutrófilos, linfocitos, celulas plasmaticas, macrofagos, eosinofilos y

mastocitos.

26. sintomatología del CUCI: R= diarrea con incremento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (69 Kb) docx (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com