ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de Biología Molecular


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  5.400 Palabras (22 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 22

Orf – Secuencia comprendida entre un codón de inicio de traducción y un codón de terminación descontando la secuencia de intrones en caso de haberlos  , puede codificar a un peptio o a una proteína

Cromatina – Conjunto de Dna , histonas y prot no histonicas que se encuentran en el nucleo de cel euc .. H .. inactiva y condensada

Pseudogen – Secuencia similar a un gen pero no se expresa

Kozak – secuencia de Arnm que facilita el reconocimiento de scuencia de inciacion durante la traducción en eucariotas

Shine delgarno – secuencias de arnm de transcritos de procariotas de 6 a 7 nucleotidos antes del codón de inciio AGGAGG

Es la subunidad de la RNA polimerasa responsable de pegar nucleótidos: b) β                               

 La RNA pol sintetiza el RNA a una velocidad de                                                 a) 40 b/

7. La caja -35 del promotor de los genes tipo “housekeeping”, tienen la secuencia: a) TTGACA             

8. La región -10 de un promotor típico de E. coli es de:                                   c) TATAAT             

9. Al inicio de la transcripción, este es el punto donde se realiza el “melting” del DNA.

a) -35        b) -15                           c) +10                     d) ninguna

10. En los genes típicos de E. coli, el espaciador entre las dos regiones es de:    a)  19 pb        

11. Los factores sigma se clasifican principalmete como relacionados a σ70 y σ: b) 54                       

12. Es el tipo de factores sigma mas distribuida entre las eucariotas:                b) 70                       

13. En E. coli, es el factor sigma utilizado en ayuda de nitrógeno (rpo N o σ 54)

a)  rpo D        b) rpo E                        c) rpo H                    d) ninguna

14. En la etapa de elongación, en la burbuja transcripcional existe un hibrido DNA-RNA   b) 9 bases                       

15. En la etapa de elongación, la RNA pol se extiende sobre el DNA:           a)  40 bases         

16. El terminador transcripcional independiente de Rho, posee en el tallo una región rica en  b) GC                               

17. El terminador dependiente de Rho es rico en (citocinas)

a)  GC          b) A                                   c) TA                       d) ninguna

18. La terminación dependiente de Rho reconoce:     c) Ambas             

19. El terminador Rho posee actividad de:              a) ATPasa                 

24. La proteina Cap se une a un sitio localizado el extremo 5´del:   b) Promotor                   

25. La forma Cap-AMPc se unen a dos pentámeros con la secuencia (TGTGA-TCANA)

a) TGTGC-TCANA      b) ATGTGT-TATAT       c) GCTGC-TANA        d) Todas          e) Ninguna

9. El efecto polar está determinado por la acción directa de:      b) Ribosomas                   

30. El terminador independiente de Rho posee una región rica en:    c) G: C                     

31. En general, se puede decir que la regulación post-transcripcional es un efecto tipo: Retroalimentación     

32. La regulación post-transcripcional puede estar determinada por:

a) Proteinas             b) RNA´s                       c) ppGpp                       d) Todas          e) Ninguna

33. Es alguno de los codones utilizados en el inicio de la traducción: b) UUG                 

34. En la traducción, la tercera base del RNAm , se une al RNAm en la base: a) Primera                   

35. en el RNAt si la tercera base es G, esta se puede aparear con C y con: c) U                             

36. Son el codón reconocido por el RF1   a) UAG               

37. Durante la traducción, el anticodon AGU (321) puede reconocer al codón:

a) UCG                         b) UCA                     

38. ES la familia de codones más utilizada:

a) Pirimidina en    b) Purinas en la tercera   c) Pirimidina en la segunda   d) Todas    e) Ninguna                      
la tercera base       

39. La leucina es codificada por los codones:

a) CUG                       b) UUG                      c) AGU                  d) Todas                  e) Ninguna

40. La arginina puede ser codificada por:

a) CUG                       b) UUG                      c) AGU                  d) Todas                  e) Ninguna

  1. Es el grupo de organismos con mayor variabilidad en el tamaño del genoma:

a) Anfibios                b) Plantas con flores                c) Mamíferos                d) Ninguna

  1. El tamaño del genoma de los moluscos es de:

a) 107 – 109                b) 108 - 109                        c) 109 – 1010                d) ninguna

  1. Es el porcentaje de DNA moderadamente repetido en ratón:

a) 58                b) 65                                c) 25                        d) ninguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (710 Kb) docx (1 Mb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com