ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de química inorgánica


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2014  •  Tutoriales  •  2.014 Palabras (9 Páginas)  •  857 Visitas

Página 1 de 9

GUÍA DE QUÍMICA INORGÁNICA

OBJETIVO DE LA GUÍA

Proporcionar un conjunto armónico de conocimientos fundamentales de química inorgánica y balances de materia y energía, que permitan aprovechar y comprender los conceptos básicos en los que se fundamentan los procesos industriales de las industrias químicas inorgánicas.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

1. El número atómico de un elemento está relacionado directamente con:

a) Número de electrones

b) Número de protones

c) Número de neutrones

d) Número de positrones

2. Considerando el peso atómico del O es 16 y el del H es 1, podríamos decir que un tercio de mol de agua equivale a:

a) 6

b) 3

c) 9

d) 12

3. ¿Cuál es la fórmula del permanganato de potasio?

a) MnK4O

b) KMn4O

c) KMnO4

4. ¿Cuál es la fórmula química del ácido perclórico?

a) HClO4

b) HClO

c) OClH

5. La fórmula química del peróxido de amonio es

a) N(H4)2O2

b) (NH4)2O2

c) NH4 2O2

6. El sulfuro de sodio reacciona con ácido sulfúrico para producir sulfato de sodio y sulfuro de hidrógeno. Suponga que se agrega un exceso de ácido sulfúrico reacciona con 10 g de sulfuro de sodio. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta?

a) Queda un gramo de sulfuro de sodio sin reaccionar.

b) Se producen 19.4 g de sulfato de sodio.

c) Se producen 16.3 g de sulfato de sodio.

d) Se producen 4.58 g de sulfuro de hidrógeno.

e) La cantidad de sulfato de sodio producida depende de la cantidad de ácido utilizada.

7. El bario tiene un isótopo bario-138. Ello significa que:

a. El peso atómico de bario es siempre 138.

b. El número atómico de bario es 138.

c. Ese isótopo de bario tiene un número de masa de 138.

d. Ese isótopo tiene 138 electrones aunque hay otros átomos de bario con diferente número de electrones.

e. Ese isótopo tiene 138 protones.

8. ¿Cuántos átomos hay en 0.00745g de alambre de tungsteno?

a. 7.45 x 10 23

b. 42

c. 1.07 x 1021

d. 3.12

e. 2.43 x 1019

9. Una muestra de 10 ml de solución de una base requiere de 37.5 ml de H2SO4 a 0.0625 M para su neutralización ¿Cuál es la normalidad (N) de la base?

a. 0.2325 N

b. 0.4650 N

c. 0.0625 N

d. 0.1250 N

10. Balanceé las siguientes reacciones de óxido reducción.

NF3 + AlCl3  N2 + Cl2 + AlF3

IO3- + N2H4  I- + N2

11. Balanceé las siguientes reacciones de óxido reducción.

Cu + H+N+ O3 → Cu+(N+O3 )2 + H2+ O + N+O

Na2S2O3 + H2O2 → Na2SO4 + H2SO4 + H2O

12. Balanceé las siguientes reacciones por método de tanteo y algebraico.

CaC2O4 + KMnO4 + H2SO4 → CaSO4 + MnSO4 + K2SO4 + CO2 + H2O

13. Balanceé las siguientes reacciones por método de redox, tanteo y algebraico.

Na2S2O3 + H2O2 → Na2SO4 + H2SO4 + H2O

14. La molécula de agua, tiene los siguientes elementos de simetría.

a. Un centro de inversión.

b. Un eje de rotación de orden 4.

c. Un eje de rotación impropio

d. Un eje de rotación C2 y un plano de reflexión paralelo al eje.

e. Un eje de rotación C4 y un plano de reflexión perpendicular a él.

15. En el átomo de fósforo:

a) se tiene un electrón desapareado

b) todos los electrones están apareados

c) se tienen dos electrones desapareados

d) se tienen tres electrones desapareados

e) se tienen cinco electrones desapareados.

16. ¿Cuál de las siguientes configuraciones electrónicas corresponde a un estado excitado?

a) 1s2 2s2 2px1 2py1

b) 1s2 2s2 2px2 2py2 2pz1

c) 1s2 2s2 2px3 2py2 2pz0

d) 1s2 2s2 2px2 2py1 2pz0

e) 1s2 2s2 2p8

17. La carga nuclear efectiva de un átomo o ión:

a. depende exclusivamente del número de protones en el núcleo.

b. es mayor para un electrón en un orbital 1s que para uno en un orbital 3s.

c. es mayor para un electrón de valencia en un átomo neutro que para uno en un catión del mismo átomo.

d. es mayor para un electrón de valencia en un anión que en el átomo neutro del que proviene.

e. depende del número de protones menos el efecto pantalla ejercido por otros electrones en el átomo.

18. ¿Cuál de los siguientes átomos tendrá un potencial de ionización mayor?

a. Aquel con configuración electrónica 1s2 2s2 2p1

b. El de configuración 1s2 2s1

c. El de configuración 1s2 2s1 2p6 3s2

d. El de configuración 1s2 2s2 2p3

e. El de configuración 1s2 2s1 2p6 3s2 3p5

19. ¿Cuál de las siguientes tendencias de potenciales de ionización es correcta?

a) O > F > Ne

b) O < S < Se

c) N > C > B

d) Na < K < Cs

e) Cl < S < P

20. ¿Cuál de los siguientes átomos tendrá un valor más alto para el segundo potencial de ionización?

a) Mg

b) Be

c) B

d) C

e) Si

21. Para los siguientes átomos ¿cuál es el orden de facilidad para ganar un electrón y formar un anión?

a. Cl > F > I > H

b. F > H > Cl > I

c. F > Cl > I > H

d. H > I > Cl > F

22. ¿En qué grupo de elementos se encuentran los elementos más electronegativos?

a. En el grupo de los alcalinotérreos

b. En los gases nobles

c. En los halógenos

d. En los lantánidos

e. Entre los metales alcalinos

23. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta con respecto al comportamiento de los átomos y su posición en la tabla periódica?

a. Los elementos radioactivos se encuentran entre los átomos con números atómicos pequeños.

b. El único estado de oxidación común a todos los lantánidos es 3+.

c. Los metales de transición solamente dan lugar a iones con estados de oxidación 2+ y 3+.

d. Los elementos del bloque p suelen presentar estados de oxidación de números sucesivos, es decir 2+ y 3+ o 4+ y 5+.

e. Los elementos con mejor capacidad de traslape (sus orbitales de valencia) son los elementos de transición.

24. Considerando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com