ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HIPERBILIRRUBINEMIAS AISLADAS


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2021  •  Apuntes  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  76 Visitas

Página 1 de 4

HIPERBILIRRUBINEMIAS AISLADAS

UDP glucuronil transferasa:

  • Conjuga la bilirrubina.
  • Complejo génico en cromosoma 2.
  • Múltiples primeros exones llamados A1, A2, etc.  (le dan la especificidad a la enzima)

Cada axón tiene una caja TATA que es un promotor.

  • El exón A1 y los exones 2 al 5 son llamados en conjunto: gen UGT1A1X.[pic 1]

HIPERBILIRRUBINEMIA NO CONJUGADA:

S. Crigler Najjar Y S. Gilbert: Déficit congénito de bilirrubina uridin difosfato glucuronil transferasa (ugt).

  • Cringer Najjar:
  • Mutación del exón A1 del gen UGT1.[pic 2]
  • El tipo I: homocigoto (los dos papás tenían el gen): ausencia total del UGT. BT>20 (puede producir:  kernicterus) →  incompatible con la vida. Muerte al año de vida.
  • El tipo II: heterocigoto. ausencia parcial (casi absoluta). BT entre 6 y 20, mejor pronóstico.
  • S. Gilbert:
  • Mutación del promotor del gen UGT1, /caja TATA[pic 3]
  • Es el más común, 2 al 10 % de la población. BT entre 2 y 5.
  • Compatible con la vida.

SÍNDROME DE GILBERT: común[pic 4]

  • Se dx en la adolescencia o en la edad adulta, leve predominio en varones.
  • Homocigotos.
  • Puede existir  un defecto en el transporte intracelular de la bilirrubina y un grado mínimo de hemólisis.
  • Metabolizan lentamente el paracetamol.
  • Los niveles de BT se hallan entre 2 y 5.  Los valores se incrementan por fatiga, fiebre, consumo de alcohol, ayuno.
  • Prueba de ayuno: 400 kcals por 24 horas . induce incremento de la BT. Segunda etapa fenobarbital normaliza la concentración de bilirrubina.
  • No requiere tto.

SÍNDROME DE CRIGGER NAJJAR: rara

  • Enfermedad autosómica recesiva.
  • El tipo I →  bilirrubina excede los 20 mg/dl. Aparece en el recién nacido. Carece de bilirrubina en la bilis. No se detecta bilirrubina en la orina. No responde al fenobarbital (inductor enzimático).

De no ser tratado, la mayoría fallece en los primeros meses de nacer, de encefalopatía bilirrubina (kernicterus)

Tto definitivo: trasplante hepático.

  • El tipo II → Se detecta moglucoronido de bilirrubina en la bilis y responde al fenobarbital. La hiperbilirrubinemia oscila entre 5 y 20. Rara vez ocurre kernicterus.
  • TRATAMIENTO:
  • Objetivo: disminuir BT < 20 mg/dl. Evitar la muerte por kernicterus.
  • Fototerapia, luz azul, 12 hrs diarias, fotoisomero hidrosoluble.
  • Quelantes (para evitar la reabsorción de la bilirrubina en el intestino): fosfato y carbonato de calcio. Colestiramina.
  • Tipo I el tto definitivo es trasplante hepático.
  • Tipo II se usa fenobarbital. 1-2 mg/kg/día.

[pic 5]

HIPERBILIRRUBINEMIA CONJUGADA:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (468 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com