ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD OCUPACIONAL


Enviado por   •  28 de Mayo de 2017  •  Ensayos  •  551 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON LA SALUD OCUPACIONAL

ANDY PAVEZ MIQUELES

SALUD OCUPACIONAL Y EPIDEMIOLOGÍA

Instituto IACC

14 DE MAYO DE 2017


DESARROLLO

Explique y ejemplifique los conceptos de salud pública y salud ocupacional justificando la importancia de cada una de ellos.

SALUD PÚBLICA

La salud pública se define como una rama de la medicina, en la que es fundamental en que haya una preocupación en lo que es la salud vista desde una perspectiva colectiva, en otras palabras es enfocar en la población ya sea de una ciudad o país.

La salud pública se encarga de mantener de alguna manera las mejores condiciones de una comunidad de una cierta patología en la que en algún momento este pueda padecer o tener alguna lesión de carácter común que pueda provocar de manera accidental y además de asegurar lo que es la salud y calidad de vida de las personas.

Un buen ejemplo y el más común de lo que es la salud pública, son los diversos programas que se hacen a problemas de salud que hay en la población y uno de ellos es el programa de salud en la que se trata de prevenir el embarazo indeseado principalmente de los más jóvenes.

Este programa lo que se enfoca es dar una adecuada educación a la población principalmente la más joven en lo que es materia reproductiva de manera responsable y seria, en la cual se les enseña a los jóvenes a planificar el embarazo y también como controlar o evitar algún embarazo no deseado, en la que se les educa el buen uso de los preservativos y de las pastillas anticonceptivas.

SALUD OCUPACIONAL

La salud ocupacional se puede definir como una actividad de tipo multidisciplinaria en la que se enfoca a proteger y promover lo que es la salud de los trabajadores a través de la prevención y control de lo que son las enfermedades y accidentes laborales. Esto se realiza mediante una adecuada gestión de lo que son los factores y condiciones en la que ponen en peligro la salud y la seguridad dentro del trabajo en la que la idea es poder minimizar los niveles tolerables hasta que se pueda erradicarlos de manera definitiva.

La salud ocupacional en toda empresa es una herramienta de gestión muy eficiente en la que esta encargada de velar la salud de los trabajadores y poder controlar y reducir cualquier agente que pudiera producir enfermedades profesionales en un corto o largo plazo.

La salud ocupacional consta de varios programas en la que se enfoca en organizar, planificar y poder ejecutar las actividades relacionadas con lo que es la preservación, mantención y mejora de la salud de los trabajadores con el propósito de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (100 Kb) docx (951 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com