ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOJAS DE INFORMACIÓN DE MATERIAL DE SEGURIDAD - SUSTANCIAS INFECCIOSAS


Enviado por   •  22 de Febrero de 2012  •  531 Palabras (3 Páginas)  •  1.066 Visitas

Página 1 de 3

Casa > Laboratorio de Bioseguridad > Programas y recursos de Bioseguridad > Hojas de datos de seguridad patogénica y valoración de riesgos > Escherichia coli, enteroinvasiva – Hojas de información de material de seguridad. (MSDS)

Escherichia coli, enteroinvasiba – Hojas de información de material de seguridad.

HOJAS DE INFORMACIÓN DE MATERIAL DE SEGURIDAD – SUSTANCIAS INFECCIOSAS

SECCIÓN I - AGENTE INFECCIOSO

NOMBRE: Escherichia coli, enteroinvasiva

SINÓNIMO O REFERENCIA CRUZADA: EIEC, Disentería Baciliaría

CARACTERISTICAS: Barra de gramo negativo; aérobico, móvil; serotipo

SECCIÓN II – RIESGO A LA SALUD

PATOGENIDAD: Enfermedad localizada primariamente en el colon (invasión de las células epiteliales del colon, similar a la disentería; enfermedad similar a la shigella); fiebre; mucosa, ocasionalmente diarrea sangrante; generalmente auto-limitante; la forma más severa puede resultar en hipotensión con toxemia severa; algunas veces asociada con envenenamiento con comida.

EPIDEMOLOGIA: Usualmente esporádica, particularmente en países sub-desarrollados; puede ocasionar brotes comunes.

RANGO DE HUÉSPED: Humano

DOSIS INFECCIOSA: Parece tener una baja dosis de infección, posiblemente similar a la de la Shigella spp., 10 organismos por ingestión.

MODO DE TRANSMISIÓN: Ruta oral-fecal; contaminación fecal del agua, comida o fómite; pobre satinización o higiene.

PERIODO DE INCUBACION: 12-72 Horas

COMUNICABILIDAD: Comunicable durante la duración de la excreción fecal (Varias semanas)

SECCIÓN III – DISEMINACIÓN

RESERVA: Personas infectadas

ZOONOSIS: No

VECTORES: Ninguno

SECCIÓN IV – VIABILIDAD

SUSCEPTIBILIDAD A FÁRMACOS: Sensible a la ampicilina

SUSCEPTIBILIDAD A DESINFECTANTES: Susceptible a varios desinfectantes – 1% hipoclorito de sodio, 70% etanol, glutaraldehido, iodines, fenólicos, formaldehido.

INACTIVACIÓN FÍSICA: Inactivado por el calor húmedo (121°C por al menos 15 min) y calor seco (160°-170° C por al menos 1 hora)

SOBREVIVENCIA FUERA DEL HUÉSPED: Sobrevive bien en heces contaminadas, comida, tierra o agua

SECCIÓN V – MÉDICA

VIGILANCIA: Monitorear por síntomas; confirmar por la examinación de especímenes fecales; demostración de invasivos de aislación en cultivos de tejidos.

PRIMEROS AUXILIOS - TRATAMIENTO: La Terapia generalmente no es necesaria ya que la enfermedad tiene poca vida; terapia de fluidos electrolíticos si hay diarrea excesiva; terapia de antibióticos en casos severos.

INMUNIZACIÓN: Ninguna

PROFILAXIS: No usualmente administrada

SECCIÓN VI – PELIGROS EN EL LABORATORIO

INFECCIONES ADQUIRIDAS EN EL LABORATORIO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com