ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HUESO FRONTAL


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  Síntesis  •  2.252 Palabras (10 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 10

HUESO FRONTAL

Hueso impar se sitúa en la parte anterior del cráneo.

Forma parte de la bóveda craneana y el techo de las orbitas.

CONFIGURACION

Presenta dos caras y un borde circunferencial, está dividida en dos partes por la cresta orbito nasal.

El esqueleto de la cabeza se divide en dos partes:

1. El esqueleto del cráneo

2. craneo y el esqueleto de la cara.

CRESTA ORBITO NASAL

Presenta un segmento medio y dos laterales: el segmento medio es la escotadura nasal se articula con los huesos nasales y la apófisis ascendente del maxilar superior.

Los segmentos laterales son, los arcos orbitarios, presentan de adentro hacia afuera:

APÓFISIS ORBITARIA INTERNA, que se ubica entre el etmoides y la rama ascendente del maxilar superior.

ESCOTADURA FRONTAL INTERNA, para los vasos y nervios frontales internos.

ESCOTADURA SUPRAORBITARIA, para los vasos supraorbitarios y el nervio frontal externo.

APÓFISIS ORBITARIA EXTERNA, que se articula en el ángulo superior del molar.

PORCIÓN VERTICAL O FRONTAL, las carillas laterales o temporales del frontal.

HUESO ETMOIDES

Hueso impar situado en la parte anterior y media de la base del cráneo llenando la escotadura etmoidal.

SISTEMA

Es un grupo de órganos que concurren en una función general y están compuestos por los mismos tipos de tejidos.

SISTEMA ENDOCRINO

Esta comunicado por medio de la hormonas

Trabaja la sangre la linfa el timo y el

Páncreas, testículo y ovarios.

SISTEMA URINARIO

Eliminar toxinas que el cuerpo no necesita.

SISTEMA INMUNITARIO

Es el que nos defiende de agentes causantes a las enfermedades.

SISTEMA LINFÁTICO

Amígdalas, timo, vaso, medula osea, placas capilares.

SISTEMA TEGUMENTARIO

Piel, pelo y uñas.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Encéfalo y medula espinal.

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

SISTEMA DEL APARATO REPRODUCTOR

Los órganos sexuales o reproductores son la condición orgánica que se distingue al macho de la hembra.

Órganos sexuales son las estructuras especializadas para la formación de los gametos o células reproductoras.

SISTEMA RESPIRATORIO

La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía.

SISTEMA MUSCULAR

Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad más destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

SISTEMA OSEO

El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos.

SISTEMA ARTICULAR

Las articulaciones constituyen los puntos de contacto entre los diversos huesos que forman el esqueleto.

SISTEMA LOCOMOTOR

Es la unión de los sistemas esqueléticos.

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Venas, arterias y capilares.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS HUESOS

La ceína es una sustancia.

La materia química osea está constituida por ⅓ de la oseína.

Amorfa albuminoide que por ebullición se convierte en gelatina y la otra parte está cubierta por 2/3 de sales carcareas, las sales carcareas son sustancias inorgánicas que impregnan con fosfato de calcio este tipo de sustancias es indispensable para la formación del esqueleto y son los que dan a los huesos la dureza característica que tienen.

CRANEO

Es un conjunto de huesos que están unidos por unas articulaciones sutura fibrosa que no tienen movimiento ,forman una bóveda .También la tapa de los sesos que se llama calota craneal, la única que tiene movimiento es el maxilar inferior.

HUESO FRONTAL

Es un hueso impar ubicado en parte anterior y superior del cráneo forma el techo de la órbita que es el orificio que contiene el globo ocular.

HUESO PARIETAL

Son huesos pares 4 plano y lo encontramos en la parte superior del cráneo uno a cada lado.

HUESOS TEMPORALES

También son huesos pares que están ubicados alrededor del cráneo uno a cada lado en la parte inferior ofrece una prolongación larga y delgada llamada la apófisis estiloides donde se insertan la mayoría de los músculos de la base de la legua. Luego encontramos en este hueso la apófisis mastoidea donde se articulan la mayoría de los músculos rotatorios de la cabeza, entramos también la apófisis cigomática que es la que une al hueso temporal con la mandíbula.

HUESO OCCIPITAL

Es in hueso impar que forma la partes posterior e inferior del cráneo en el encontramos varios accidentes como el agujero magno u occipital que es por donde sale el sistema nervioso del cráneo para dirigirse al resto del cuerpo otro accidente son las fosas serevenosas que son las que le dan acomodo a las protuberancias del ovulo occipital que es el que se encarga de nuestra visón y luego tenemos las dos fosas cerebrales que son inferiores y son las que dan acomodo al cerebelo.

HUESO ESFENOIDE

Es un hueso impar tiene forma de murciélago se encuentra en la base del cráneo en forma horizontal y en este huesito encontramos la silla turca que es donde se aloja la glándula pituitaria que nos ayuda a que nuestro cuerpo este bien.

HUESO ESMOIDE

Es un hueso impar ubicado en forma vertical y forma la base posterior de las fosas nasales ellas tienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com