ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herbolaria


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  543 Palabras (3 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 3

1.- Herbolaria.

Es un recurso para buscar la cura a las enfermedades más comunes.

Los prehispánicos veían la enfermedad como producto De la acción de los seres que habitan los pisos celestes y el inframundo.

En el reinado de Moctezuma 1440-1469 se creo un jardín de hierbas medicinales.

Después de china, México es el país donde la herbolaria tradicional es el recurso alternativo mas utilizado para el tratamiento de padecimientos de distinta naturaleza.

La efectividad de estas plantas, como antídoto para enfermedades que parecieran no tener curva con medicamentos de laboratorio.

2.- Librito de las hierbas medicinales de los indios.

Fue editado en 1552, cambiando para siempre el mundo de la farmacia.

.--------------------------------------------

3.- Herbolaria y fitoterapia.

Que es la herbolaria- es la fitoterapia promueve el uso de diversois preparados--------

4.- uso de las hierbas medicinales.

Las plantas medicinales: las usan las personas que le temen a los efectos secundarios de la medicina convencional.

Facilitan el proceso de curación.

Se han utilizado desde hace 5 mil años

Que es una hierba es una planta productora de semilla, no tiene tejido leñoso, sus aceites provienen de sus hojas exclusivamente.

Preparación, unas se usan frescas mientras que otras se secan o se preparan para su conservación.

Clasificación.

Astringentes: son la categoría de hierbas que detienen el flujo de sangre y otros fluidos.

Alcalinizadoras: para mejorar los niveles de PH en el cuerpo, mientras que los acidificantes hacen lo contrario.

Tónicas: son aquellos que pueden reponer su fuerza y refrescar su cuerpo y mente.

Diuréticas: se utilizan para inducir la secreción principalmente la micción.

Diaforeticas: provocan que el cuerpo libere toxinas o agua que retiene el cuerpo mediante la sudoración.

Laxantes: son utilizadas para promover el movimiento intestinal, como al estreñimiento.

Nerviosas que afectan al sistema nervioso, ya sea para excitar o relajar los nerviosos.

Uso:

Como condimentos.

Saborizante de alimentos.

Te o infusión.

Consumo directo o tinturas.

6.-herbolaria mexicana.

Flora mexicana.

Es el conocimiento de las plantas y de las propiedades curativas, ha sido y sigue siendo un recurso para buscar la cura a las enfermedades más comunes.

Las plantas se utilizaron de diferentes maneras, de ungüentos, para aliviar trastornos atreves de la piel, como pócimas, vaporizantes.

7.- usos y beneficios de las plantas

Los fitomedicamento es una alternativa natural a los males que están producidos, con plantas u otro material vegetal se venden en farmacias, y son comercializadas por grandes laboratorios.

Principales usos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com