ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hidrocarburos


Enviado por   •  4 de Junio de 2014  •  779 Palabras (4 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 4

Hidrocarburos

Alcanos, Alquenos, Alquinos e Hidrocarburos Aromatizados.

07/11/2012

Instituto Tecnológico Superior

Gilberto Ch

DEFINICION

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas. Los que tienen en su molécula otros elementos químicos (heterotermos),se denominan hidrocarburos sustituidos.

Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono. Las fórmulas generales de los alcanos, alquenos y alquinos son CnH2n+2, CnH2n y CnH2n-2, respectivamente.

ALCANOS: Los alcanos son hidrocarburos en los cuales todos los enlaces carbono-carbono son enlaces simples. Su fórmula molecular es CnH2n+2. Los ciclo alcanos son alcanos en los cuales los átomos de carbono están unidos formando un anillo.

.ALQUENOS: Los alquenos son hidrocarburos cuyas moléculas contienen el doble enlace carbono-carbono.

ALQUINOS: Los alquinos son hidrocarburos cuyas moléculas contienen el triple enlace carbono-carbono.

Hidrocarburo Propiedades Características para su obtencion

Alcanos • Punto de Ebullición: Los puntos de ebullición de los

alcanos no ramificados aumentan al aumentar el número de átomos de Carbono. Para los

isómeros, el que tenga la

cadena más ramificada, tendrá un punto de ebullición menor.

• Solubilidad: Los alcanos son casi totalmente insolubles en agua debido a su baja polaridad y a su incapacidad para formar enlaces con el hidrógeno. Los alcanos líquidos son miscibles entre sí y generalmente se disuelven endisolventes de baja polaridad. Los buenos disolventes para los alcanos son el benceno, tetracloruro de carbono, cloroformo y otros alcanos.

• Combustión: Consiste en la reacción del alcano con oxígeno. Si la combustión es completa, los productos de reacción serán CO2y agua. Una combustión incompleta producirá hidrocarburos de cadena corta y CO. Este último es un gas muy tóxico

• Pirolisis: Se produce cuando se calientan alcanos a altas temperaturas en ausencia de Oxígeno. Se rompen enlaces C-C y C-H, formando radicales, que se combinan entre sí formando otros alcanos de mayor número de C.

• Halogenacion: Esta reacción se lleva a cabo catalizada con luz ultravioleta, la cual produce enla molécula de halógeno un rompimiento homolítico generando radicales libres, por lo que lareacción se dice que es “Radicalaria”.

Alquenos • Punto de Ebullicion: Los

punto de ebullición

de los alquenos no ramificados aumentan al aumentar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com