ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Der. Civil


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2013  •  306 Palabras (2 Páginas)  •  354 Visitas

Página 1 de 2

INDICE

TEMAS Y SUBTEMAS.

UNIDAD I: INTRODUCCION A LA POLITICA.

1. INTRODUCCION.

1.1.- BREVE ANALISIS DE LA HISTORIA DE LA POLITICA.

1.2.- DIVERSAS CONCEPCIONES.

1.3 LOS GRIEGOS.

1.4.- PLATON: LA REPUBLICA, SU CONCEPTO DE BUEN GOBIERNO.

1.5.- ARISTOTELES: DEFINICION DE POLITICA, LAS FORMAS DE GOBIERNO, LAS FORMAS DE PODER.

1.6.- CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO POLITICO.

1.7.- DIVERSA CORRIENTES POLITICAS.

1.8.- QUE ES LA POLITICA.

1.9.- LA AUTONOMIA DE LA POLITICA.

1.10.- EL DESCUBRIMIENTO DE LA SOCIEDAD.

1.11.- LA IDENTIDAD DE LA POLITICA.

UNIDAD II: TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA.

2.-TEORIA POLITICA CONTEMPORANEA.

2.1.- IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.

2.2.- PENSAMIENTO CLAVE DE DIVERSO FILOSOFOS POLITICOS.

2.3.- NICOLAS MAQUIAVELO: EL PRINCIPE.

2.4.- TOMAS HOBBES: ELEMENTOS DEL DERECHO NATURAL Y POLITICO.

2.5.- JONH LOCKE: TRATADOS DEL GOBIERNO CIVIL.

2.6.- JONH STUART MILL: SOBRE LA LIBERTAD.

2.7.- KART MARX: FUNDAMENTOS DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMIA POLITICA.

2.8.- BERTRAN RUSSELL: ESCRITOS FILOSOFICOS.

2.9.- MAX WEBER: EL POLITICO Y EL CIENTIFICO.

2.10.- ROBERT DAHL: TEORIA DEMOCRATICA.

UNIDAD III.- LA POLITICA COMO CIENCIA Y FILOSOFIA.

3.-LA POLITICA COMO CIENCIA.

3.1.-FILOSOFIA, CIENCIA Y TEORIA.

3.2.-INVESTIGACION Y APLICABILIDAD.

3.3.-LA LINEA DIVISORIA.

3.4.-BALANCE ENTRE CIENCIA Y FILOSOFIA.

3.5.-EL METODO DE LA COMPARACION Y LA POLITICA COMPARADA.

3.6.-CUANTIFICACION Y FORMACION DE LOS CONCEPTOS.

3.7.-CLASIFICACION DATOS E INVESTIGACION.

3.8.-POLITICA Y PREVISION TECNOLOGICA.

3.9.-DIFICULTAD Y NECESIDAD DE LA PREVISION POLITICA.

UNIDAD IV: ORIGEN DEL ESTADO.

ESTADO Y SUS ORIGENES.

4.1.- PLANTEAMIENTO PREVIO.

4.2.- FORMAS DE ORGANIZACIÓN ANTES DEL ESTADO MODERNO.

4.3.- UBICACIÓN DEL ESTADO Y EVOLUCION.

4.4.- PROCESO DE INSTITUCIONALIZACION DEL PODER POLITICO.

4.5.- DOCTRINAS SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO.

4.5.1.-DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE ESTADO.

4.5.2.-EVOLUCION DE LA IDEA DEL ESTADO.

4.6.- ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO.

4.6.1.- PLANTEAMIENTO PRELIMINAR.

4.6.2.- ESTRUCTURA ELEMENTAL DEL ESTADO.

4.6.3 TERRITORIO.

4.6.4 PUEBLO.

4.6.6 PODER POLITICO.

4.6.7 EL GOBIERNO.

UNIDAD V: LA SOBERANIA Y FORMAS DE GOBIERNO.

5.-LA SOBERANIA.

5.1.- CONCEPTO Y DEFINICIONES.

5.1.2.- EVOLUCION HISTORICA.

5.1.3.- EL GOBIERNO.

5.2.- FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO.

5.2.1.- PLANTEAMIENTO PREVIO.

5.2.2.- DISTINCIONES. CLASIFICACIONES.

5.2.3.- FORMAS DE ESTADO.

5.2.4 FORMAS DE GOBIERNO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com