ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Natural De La Enfermedad Parotiditis


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2013  •  365 Palabras (2 Páginas)  •  4.227 Visitas

Página 1 de 2

Educar a la población y al personal de salud sobre los principios básicos de higiene especialmente al toser y estornudar, el lavado de manos y no estar en espacios conglomerados. Los niños deben recibir dos dosis.

La primera dosis se debe administrar de 12 a 15 meses de edad.

Una segunda dosis se administra entre 4 y 6 años. Atención medica oportuna atraves de una exploración física adecuada

El Tratamiento es sintomático, en caso de ser necesario utilizar antivirales como el aciclovir

Tx de las complicaciones. Prevención a través de una vigilancia adecuada del paciente.

Las que presenten complicaciones o secuelas.

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PAROTIDITIS

PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO

Factores del agente: El virus de la parotiditis es un virus RNA del género paramyxovirus.

Factores del hospedero: El único reservorio conocido es el hombre. Predomina entre los 5 y los 15 años de edad y en individuos seropositivos de 20 años o mas

Factores del ambiente: Predominate en zonas rurales y en lugares con hacinamiento, nivel socioeconómico bajo y con mayor aparición en invierno y primavera

Estimulo: Al contacto directo con el virus o la persona infectada (gotitas de flugge, estornudos).

E. Clínica

E. Subclinica

CAMBIOS TISULARES

P.I: De 12 a 24 dias.

PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA

Promoción de la

salud Protección especificas Diagnostico temprano y tratamiento oportuno Limitacion del daño Rehabilitacion

Educacion para la salud, mejoramiento del nivel socioeconomico de las comunidades, y de las condiciones de saneamiento, y programa adecuado de vacunación. Vacuna triple viral (SRP), primera dosis al 1 año y segunda dosis a los 6 años. El diagnostico por exploracion física.

Se deben aplicar reposo relativo y enjuagues bucales , analgesicos como el paracetamol , la dieta debe ser blanda y suficiente en liquidos y calorias Depende basicamente del diagnostico y del adecuado seguimiento de la enfermedad para detectar oportunamente la aparicion de complicaciones sobre todo neurologicas Los casos raros cuyas complicaciones dejan secuelas como el daño cerebral, sordera, esterilidad, etc. Requieren de identificacion oportuna.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com