ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hongos


Enviado por   •  25 de Agosto de 2015  •  Resumen  •  434 Palabras (2 Páginas)  •  350 Visitas

Página 1 de 2

Phylum    Zygomycota

Clase     Zygomycetes

Orden

Mucorales

Dimargaritales

Kyckxellales

Zoopagales

Endogonales

Entomophorales

Tipo de talo

  • Micelio cenocítico o con septos simples muy ramificado
  • Micelio con septos simples
  • Micelio septado y extenso
  • Micelio fino y extenso
  • Micelio cenocítico escaso
  • Micelio septado escaso (al principio del desarrollo suele ser cenocítico)

Mecanismos de reproducción

  • Reproducción sexual por conjugación o copulación gametangial formando la cigiospora en el cigosporangio
  • Reproducción asexual por cigosporas
  • Reproducción sexual por cigosporas (de pared gruesa) en cigosporangios ( con pared delgada y hialina)
  • Reproducción asexual por merosporangios
  • Reproducción sexual por cigosporas (globosas y hialinas)
  • Reproducción asexual por merosporangios
  • Reproducción sexual poco conocida por cigosporas
  • Reproducción asexual en esporangiolos
  • Reproducción sexual por cigosporas (de resistencia) en esporocarpos subterráneos.
  • Reproducción asexual: por acigosporas, esporangios desconocidos
  • Reproducción sexual desconocida  (en algunas especies por gametangia  formando cigosporas)
  • Reproducción asexual por merosporangios

Tipos de esporas

  • Cigosporas multinucleadas en esporangios (cuando contienen muchas esporas) y esporangiolos (cuando contienen pocas esporas
  • Producidas en merosporangios  con 2 esporas
  • Producidas en merosporangios  de una sola espora (en esporocladios)
  • Producidas en esporangiolos
  • Algunas especies producen esporocarpos hipógeos con cigosporas.
  • Producidas en merosporangios (uniesporados)
  • Son mucilaginosas

Estilo de vida

  • Saprobios (algunos coprofilos)
  • Parasitos: de plantas, animales y otros hongos
  • Terrestres
  • Parasitos: de otros hongos
  • Saprobios (algunos coprofilos)
  • Micoparasitos
  • Principalmente terrestres
  • Parasitos y depredadores de animales (nematodos y rotíferos)
  • Terrestres y acuaticos
  • Saprobios
  • Asociaciones micorrizicas (ectomicorrizas y endomicorriza)
  • Terrestres
  • Parasitos de insectos y otros artrópodos, algunos de plantas
  • Saprobios
  • Terrestres

Géneros

  • Mucor
  • Rizophus
  • Absidia
  • Dimargaris
  • Dispira

  • Kyckxella
  • Martensella
  • Spiromyces
  • Piptocephalis
  • Rhopalomyces
  • Endogone
  • Sclerogone
  • Pteridiospora
  • Entomophtora
  • Basidiobolus
  • Massospora

Zygomycota

Tricomycetes

Orden

Eccrinales

Asellariales

Harpelales

Amebidles

Tipo de talo

  • Micelial cenocítico (pero septado para separar las partes resproductivas)
  • Poco o no ramificado
  • MIcelial ramificado con septos
  • Eucárpico
  • Micelial septado
  • Sencillo  o ramificado
  • Eucárpicos
  • Micelial cenocítico
  • No ramificado
  • Holocárpico

Mecanismos de reproducción

  • Reproducción sexual poco conocida
  • Reproducción asexual por esporangiosporas
  • Reproducción sexual no ha sido observada
  • Reproducción asexual por artrosporas
  • Reproducción a sexual por tricosporas
  • Reproducción sexual por cigosporas
  • Reproducción sexual por células ameboides o esporangiosporas

Tipos de esporas

  • Esporangiosporas de pared delgada
  • Uninucleada, binucleadas o multinucleadas
  • Generalmente una en cada esporangio (en ocaciones multiesporado)
  • Artrosporas
  • Producidas individualmente en esporangios
  • Tricosporas
  • En esporangios exógenos
  • uninucleadas
  • Único con cigosporas (formada en cigoforos)
  • Esporangiosporas uninucleadas

Estilo de vida

  • Parasitos de crustáceos, miriapodos e insectos
  • Parásitos de crustáceos isópodos o insectos (colémbolos y larvas de dípteros)
  • Parasito exclusivo en larvas acuáticas de insectos
  • Parásito de la cutícula del exoesqueleto o interior del intestino de  crustáceos o insectos

Géneros importantes

  • Enterobryus
  • Eccrinidus
  • Taeniella
  • Asellaria
  • Trichoceridium
  • Harpella
  • Smittium
  • Amoebidium

Bibliografía

Alexoupolos C.J., Blackwell M. y Mims C.W. (1996). Introductory Mycology. 4° edición. John Wiley & Sons, Inc. U.S.A. 869p.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (116 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com